domingo 16 de marzo de 2025

Eterna Inocencia en La Plata: hardcore a flor de piel

El pasado sábado, la banda oriunda de Quilmes presentó en el Teatro Ópera su emotivo último disco, “No bien abran las flores”. Nota al Pie repasa en fotos la vuelta del grupo a la ciudad de las diagonales.
eterna inocencia
Eterna Inocencia se gestó a mediados de 1995 en la ciudad de Quilmes, entre amigos que frecuentaban la cultura del skate y el hardcore punk bonaerense. Crédito: Yoel Alderisi.
2 Credito Yoel Alderisi 1
En la actualidad, la banda está formada por Guillermo Mármol (voz); Roy Ota (guitarra, coros); Alejandro Navajas (bajo); Federico Lombardi (guitarra); y Germán Rodríguez (batería). Crédito: Yoel Alderisi.
3 Credito Yoel Alderisi 1
Sus primeras canciones fueron en inglés y tenían el estilo de grupos californianos como Bad Religion, NOFX o Social Distortion. Esto se combinaba junto a la densidad y la melancolía de grupos británicos como Joy Division, The Cure o The Smiths. Crédito: Yoel Alderisi.
4 Credito Yoel Alderisi 1
A mediados de la década del noventa, la escena del hardcore punk argentino se encontraba en plena ebullición. Fue así que surgieron un sinfín de publicaciones y producciones independientes, que evidenciaron la necesidad de un activismo que trascendería lo musical. Crédito: Yoel Alderisi.
5 Credito Yoel Alderisi 1
Eterna Inocencia, más que una banda, es un proyecto artístico e ideológico que logró transmitir el mensaje de “Hazlo tú mismo” y el espíritu combativo a toda una generación de seguidores. Crédito: Yoel Alderisi.
6 Credito Yoel Alderisi 1
Con la autogestión como premisa, todas sus producciones se publicaron bajo su propio sello denominado “Discos del sembrador”. Crédito: Yoel Alderisi.
7 Credito Yoel Alderisi 1
Su discografía se compone por: “Punkypatin” (1995), “Días tristes” (1997), “Recycle” (1999), “A los que se han apagado” (2001), “Las palabras y los ríos” (2004), “La resistencia” (2006), EI (2009), “Entre llanos y antigales” (2014). Crédito: Yoel Alderisi.
8 Credito Yoel Alderisi 1
En 2022 publicaron “No bien abran las flores”, un disco gestado en tiempos de pandemia, donde expanden su horizonte sonoro. Crédito: Yoel Alderisi.
9 Credito Yoel Alderisi 1
Roy Ota expresó que la música de este disco apela a un sentimiento de melancolía y nostalgia, además de esperanza, superación y fuerza. Según explicó, esto se debe al contexto de pandemia, donde el grupo se convirtió en un refugio. Crédito: Yoel Alderisi.
eterna
La gira de Eterna Inocencia continúa con presentaciones el 16 de septiembre en Club RE (Quilmes) y el 23 de septiembre en Encuentro Club (San Justo). Crédito: Yoel Alderisi.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inundaciones en Bahía Blanca: las causas del desastre exceden al agua

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de las causas de lo sucedido en Bahía Blanca. No se trata, solo, de lluvias extraordinarias. Los fenómenos climáticos extremos serán cada vez más frecuentes. Negar y no actuar ante el calentamiento global, como lo hace el presidente Javier Milei, se cobra vidas y pérdidas millonarias.

La estrategia defensiva de Milei incluye más represión y los elementos típicos de un autogolpe

Hace un mes, el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA. Todo terminó con un puñado de ganadores y decenas de miles de estafados. Después de eso, llegó el DNU para un acuerdo con el FMI y la escalada represiva, que confirma porqué Lilia Lemoine tiene razón.

“Artículo 19 – El Experimento”, una comedia que desafía las normas y el poder

Ambientado en un escenario militar de los años 30 del siglo XX, esta obra fusiona humor, crítica y tabúes con buenas actuaciones y un trasfondo social que invita a la reflexión.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto