A puro skate punk y psicodelia, Massacre regresó a La Plata

En el marco de una nueva gira por varias ciudades del país, la banda de Walas se presentó el viernes en el Teatro Ópera, donde sonaron los clásicos de siempre y algunos adelantos de “Nueve”, su próximo álbum.
Massacre
Massacre es una de las bandas más originales que ha dado el rock argentino. Formada en 1986 y bautizada en aquellos primeros años como Massacre Palestina, siempre se caracterizó por expandir sus horizontes estéticos y sonoros. Crédito: Yoel Alderisi.
02 Credito Yoel Alderisi
En el universo musical de Massacre confluyen influencias de grupos hardcore y skate punk como Minor Threat y Black Flag, la psicodelia y el glam rock de grupos como Grateful Dead, New York Dolls y David Bowie, así como también la oscuridad presente en The Cure, Velvet Underground o Joy Division, sumado a los sonidos de grandes bandas de rock alternativo de nuestro país como Virus y Sumo. Crédito: Yoel Alderisi.
03 Credito Yoel Alderisi
A lo largo de su carrera, Massacre ha compartido escenario con bandas de la talla de Ramones, The Cure, Kiss, Green Day, Flaming Lips, Nick Cave, The Jesus and Mary Chain, Marilyn Manson, Cypress Hill, Foo Fighters y Pearl Jam, entre otras. Crédito: Yoel Alderisi.
04 Credito Yoel Alderisi
Los Massacre son Guillermo “Walas” Cidade (voz), Pablo “Tordo” Mondello (guitarra), Federico “Fico” Piskorz (guitarra y sintetizador), Luciano “Bochi” Facio (bajo) y Carlos “Charly” Carnota (batería). Crédito: Yoel Alderisi.
05 Credito Yoel Alderisi
Además de discos en vivo, EPs y varios compilados, Massacre lleva publicados ocho discos de estudio: Sol lucet ómnibus (1992), Galería desesperanza (1994), Juguetes para olvidar (1996), Aerial (1998), 12 nuevas patologías (2003), El mamut (2007), Ringo (2011) y Biblia ovni (2015). Crédito: Yoel Alderisi.
06 Credito Yoel Alderisi
Para la alegría de sus seguidores, la banda anunció que en 2024 publicará Nueve, el esperado noveno disco, de nueve canciones. El álbum fue grabado en Texas, Los Ángeles, Brooklyn, Nueva York y Buenos Aires. Crédito: Yoel Alderisi.
07 Credito Yoel Alderisi
El nuevo álbum de Massacre funciona a modo de tríptico, ya que fue concebido junto a tres productores diferentes: Gustavo Santaolalla, Héctor Castillo y Federico “Fico” Piscorz. Para la ocasión cada uno tuvo a su cargo tres canciones. Crédito: Yoel Alderisi.
08 Credito Yoel Alderisi
“Mariposa”, “Ella va” y “La cita” son hasta el momento los tres adelantos ya publicados de Nueve. Crédito: Yoel Alderisi.
09 Credito Yoel Alderisi
Walas, el gran frontman de Massacre, es también un referente de la escena skater argentina. Además de su lado melómano, es reconocido por ser un gran coleccionista, tanto de tablas de skate, como de muñecos, ventrílocuos y payasos antiguos, marca registrada en la estética de la banda. Crédito: Yoel Alderisi.
10 Credito Yoel Alderisi
La próxima fecha de Massacre será el 29 de marzo en el Festival Rock en Baradero, antes de emprender su Tour Europa 2024 por las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca, Bilbao, Alicante y Valencia. Crédito: Yoel Alderisi.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto