Funeral histórico: la despedida de Sepultura en Buenos Aires

En el marco de su gira de despedida mundial, la banda de metal más importante de Latinoamérica se presentó el domingo en el Teatro Flores y coronó 40 años de carrera “celebrando la vida a través de la muerte”.
Sepultura
Sepultura nace en 1984 en Belo Horizonte, Brasil. Desde sus inicios fueron influenciados por el thrash y el death metal norteamericano. A lo largo de su historia, añadieron sonidos autóctonos de la cultura afrobrasileña, logrando un estilo muy particular dentro del género a nivel mundial. Créditos: Yoel Alderisi.
2 Foto @yoel.alderisi
“Sepultura va a parar. Va a morir. Una muerte consciente y planificada”, anunció el grupo en sus redes sociales, junto con la programación de su última gira alrededor del mundo. Créditos: Yoel Alderisi.
3 Foto @yoel.alderisi
La gran despedida en Buenos Aires fue producida por Icarus Music y contó con la participación de los locales Reinará la Tempestad y Death Angel, banda emblemática de thrash metal californiano, con más de 40 años de historia. Créditos: Yoel Alderisi.
4 Foto @yoel.alderisi
El demoledor set list de Argentina contó con 20 canciones que repasaron todas las épocas de la banda. Créditos: Yoel Alderisi.
5 Foto @yoel.alderisi
A lo largo de la noche sonaron clásicos como Refuse/Resist, Territory, Roots bloody roots, Arise y Troops of doom. Créditos: Yoel Alderisi.
6 Foto @yoel.alderisi
La formación de Sepultura se compone por Andreas Kisser en guitarra, Paulo Jr. en bajo, Derrick Green en voz y Greyson Nekrutman en batería. Créditos: Yoel Alderisi.
7 Foto @yoel.alderisi
A mitad del show, los Death Angel subieron al escenario a ejecutar las percusiones tribales del tema Kaiowas, incluido en el exitoso álbum Chaos A.D. (1993). Créditos: Yoel Alderisi.
8 Foto @yoel.alderisi
“Durante esta gira del 40° aniversario, grabaremos 40 temas en vivo en 40 ciudades diferentes y lanzaremos una recopilación masiva de nuestros mejores y más enérgicos momentos en el escenario”, anunció la banda en su comunicado. Créditos: Yoel Alderisi.
9 Foto @yoel.alderisi
El disco de la gira de despedida se sumará a los quince álbumes de estudio que lleva editados hasta el momento. Créditos: Yoel Alderisi.
10 Foto @yoel.alderisi
Luego de las presentaciones en siete ciudades de Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay, Sepultura continuará su gira de cierre en Europa y culminará en la ciudad de Praga el 23 de noviembre. Créditos: Yoel Alderisi.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto