lunes 20 de enero de 2025

La Cámara de Distribuidores Independientes Cinematográficos celebra más apoyo para cine argentino

Nota al Pie dialogó con el presidente de la institución, Manuel Garcia, para conocer más sobre el reclamo por mejores recursos, mayor visibilidad para el contenido y condiciones menos desiguales frente a la industria extranjera.
cine
Una de las cosas que resaltó Garcia es que la difusión de los films muchas veces depende en les actores que participan. Crédito: Canal abierto 900.

Esta semana el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) brindó su apoyo otra vez para nutrir al cine argentino. Este nuevo logro implica una mejora en el estreno de películas argentinas en los cines nacionales y beneficia a la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos (CADICINE), la cual reclamaba mejores recursos, mayor visibilidad para su contenido y lograr condiciones menos desiguales con el cine extranjero.

Para conocer más sobre este tema, Nota al Pie dialogó con el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos, Manuel Garcia, quien relató en concreto acerca de este nuevo logro que genera mucho más apoyo al cine argentino.

Después de los disturbios que el INCAA tuvo que vivir, ¿qué siente al haber podido lograr este apoyo al cine argentino?

Es un triunfo de la Distribución, una actividad que participa activamente en defensa del cine argentino, entendido como una industria que produce contenidos para ser vistos, en cualquier pantalla, en nuestro país y en el mundo. 

MG Radio 24.jpg nota
Para el presidente del CADICINE, Manuel Garcia, el apoyo del INCAA es un logro muy importante para poder dar a conocer lo que muches directores independientes tienen para ofrecer. Crédito: MG Radio 24.

Nuestra actividad no tiene un lugar fijo en la cultura nacional, sin embargo trabajamos en soledad para que los argentinos y argentinas de todo el país, y el público y la industria globales, tengan acceso a un cine más diverso.

¿Por qué se generó este problema entre el Gobierno y la industria cinematográfica nacional?

Esto es el resultado de muchos años de privilegiar a la producción y desatender a la circulación (exhibición, venta) de nuestro cine, tanto a nivel nacional como internacional. 

Con una Ley de Cine y con un Instituto de Cine que son ejemplos en el mundo, es tiempo de poner todo ese talento y algo de ese presupuesto a funcionar a favor de la ciudadanía.

¿Cuánto tiempo llevó está lucha?

Esto es el resultado de una gestión que lleva casi un año, y que gracias a la colaboración del INCAA se confirma antes de un potencial cambio de gestión. Mientras tanto, se sigue trabajando en otras cuestiones de fondo, como la formación de audiencias o la regulación de las pantallas, pensando en un contacto más amplio entre nuestro cine y las audiencias.

Por otro lado, ¿por qué creé que el gobierno o el INCAA había tomado la decisión de que ya no haya material cinematográfico argentino? 

canal abierto 900.jpg nota
Esta lucha se viene dando desde hace un año, y se llevaron a cabo varias jornadas de manifestación con directores y actores en contra de la baja en el INCAA. Crédito: Canal Abierto

Material hay y hubo, el problema es que, salvo excepciones (películas con los 4 o 5 actores y actrices más famosos y producción de plataformas de streaming) el público no se entera. Esto para un cine nacional pide la participación del Estado, y la colaboración del sector privado de distribución y exhibición, y también la producción. 

La decisión que hace falta es la de privilegiar a la audiencia, esperemos que la industria audiovisual tome conciencia y avance en esa dirección, es una cuenta pendiente que ya lleva demasiado tiempo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto