Desde el 24 al 30 de julio se conmemora en todo el mundo la Semana Internacional Contra la Trata de Personas. Esto se debe a que en el 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas declarรณ al 30 de julio como Dรญa Mundial contra la Trata de Personas.
Su fin fue concientizar sobre esta problemรกtica tanto a la sociedad como a los gobiernos. Las vรญctimas de trata son privadas de su libertad y derechos. Se las somete a situaciones de explotaciรณn sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre domรฉstica, extracciรณn de รณrganos, mendicidad, entre otras modalidades.
Cualquier ser humano puede estar expuesto a esta prรกctica. Por eso, en todo el paรญs se realizan diferentes actividades para visibilizarla. En ese sentido, Nota al Pie estuvo presente en el lanzamiento de โNuestra Venganza es Ser Felicesโ. Se trata de una pelรญcula que relata la historia de Sonia Sรกnchez, cooptada en su adolescencia por una red de prostituciรณn en Santa Cruz.
Al dรญa de hoy, Argentina es uno de los 30 paรญses (sobre un total de 188), que mรกs lucha contra este delito. Asรญ lo determinรณ el Informe Anual sobre Trata de Personas 2023, que elabora todos los aรฑos el Departamento de Estado de Estados Unidos.
En ese sentido, esta semana la Direcciรณn Operativa del Comitรฉ Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotaciรณn de Personas desarrolla mรกs de 100 actividades en todas las provincias para profundizar la concientizaciรณn.
Las formas de la trata de personas en la actualidad
En este marco, el pasado 25 de julio la Defensorรญa del Pรบblico llevรณ a cabo el encuentro โLos mitos ocultos en las noticias sobre trata de personasโ. Allรญ, explicaron cuรกles son los modos en que ese delito se propaga en la actualidad.
Uno de los principales problemas es que se sigue retratando este delito de forma โtradicionalโ, afirmรณ Hugo Muleiro a la agencia Tรฉlam en el marco de la actividad. Muleiro pertenece al รกrea de capacitaciรณn de la Defensorรญa del Pรบblico.
โSe muestran mujeres engrilladas o encadenadas, y en el proceso de captaciรณn hay mayor sofisticaciรณn. El mรฉtodo de captura ya no es con esa camioneta que se lleva a una personaโ, puntualizรณ, haciendo referencia a la famosa โtrafficโ blanca que en el imaginario popular podรญa secuestrar personas en la calle.
El especialista seรฑalรณ que, si bien esas captaciones existen, son menos frecuentes. A su vez, explicรณ que las redes sociales y plataformas digitales forman parte de las nuevas metodologรญas. Estas se incrementaron durante la pandemia por coronavirus.
En la misma lรญnea, la ONG peruana Capital Humano y Social Alternativo, compartiรณ que el 74% de vรญctimas de trata fueron captadas por una falsa oferta de trabajo. En diรกlogo con Tรฉlam, Muleiro remarcรณ que esto aumentรณ con la digitalizaciรณn, y que no necesariamente afecta solo a personas en situaciรณn vulnerable.
Natalia Rossetti, tambiรฉn de la Defensorรญa del Pรบblico, explicรณ al medio que la mayorรญa de los casos son por captaciones engaรฑosas. Les especialistas afirmaron ademรกs que, entre los nuevos factores que favorecen a la prรกctica, estรกn el cambio climรกtico y las migraciones forzadas.
Por รบltimo, coincidieron en que el problema de la trata de personas โno se termina el dรญa que la vรญctima es rescatada. Las y los sobrevivientes de trata necesitan cuidado e intimidad para poder reponerse de un estado de vulneraciรณn que es gravรญsimoโ, exigieron.
Una lucha mancomunada
En el encuentro, Hugo Muleiro previรณ: โNo hay Estados que puedan por sรญ mismos enfrentar la trata de personas. Hacen falta ciudadanรญas conscientes que puedan colaborar cada vez que se ven indicios de este tipo de delitosโ, aรฑadiรณ.
En Argentina, les habitantes pueden acudir a la lรญnea telefรณnica 145, que es nacional, gratuita y funciona las 24 horas, los 365 dรญas del aรฑo. En ella se puede solicitar orientaciรณn, asistencia y/o denunciar la desapariciรณn de una persona de forma anรณnima. Tambiรฉn existe un nรบmero de Whatsapp para hacer la denuncia y pedir ayuda, el +5491165460580.
Para sumar a las acciones de sensibilizaciรณn, esta semana la Direcciรณn Operativa del Comitรฉ Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotaciรณn de Personas junto a la Liga Profesional de Fรบtbol de la Asociaciรณn de Fรบtbol Argentino (AFA), y Red Solidaria, realizarรกn una campaรฑa de concientizaciรณn en los partidos de primera divisiรณn.
Asimismo, se llevarรกn a cabo mรกs de 100 actividades en todo el paรญs. Para ver cuรกl es la mรกs cercana a tu hogar, podes consultar en el siguiente link.