viernes 4 de julio de 2025

Conociendo Rusia conquista España y se prepara para sus recitales en México y Argentina

La banda del “Ruso” Sujatovich pasó por Europa y se destacó en distintos festivales como Río Babel, Portamérica y Pirineos Sur. Luego de sus shows en el exterior concluirá la gira en los escenarios más fervientes de nuestro país con el “Solo Tour”.
Conociendo Rusia
Mateo está arrasando en todos los continentes con Conociendo Rusia. Crédito: María Caucia.

La banda Conociendo Rusia despidió exitosamente su extensa gira por España. Ahora se preparan para conquistar México, antes de regresar a su tierra natal y embarcarse en su esperado “Solo Tour”, una propuesta musical que lo llevará a recorrer más de 30 escenarios.

En la ciudad de Madrid, el grupo liderado por Mateo Sujatovich tuvo el privilegio de contar con la colaboración especial del famoso cantante Leiva, con quien previamente había compartido la grabación de dos sencillos: “Mundo de Cristal” y el reciente éxito “Jaula de Oro”. Esta colaboración fue recibida con gran emoción por parte de les fanátiques presentes.

Con las energías ya recargadas, Conociendo Rusia se dirige a México para llevar su música a nueve ciudades diferentes. Este tramo de la gira es un preludio emocionante antes de su regreso triunfal a Argentina y el comienzo del esperado “Solo Tour”. 

Durante este tour, les seguidores tendrán la oportunidad de presenciar la solidez y maestría musical de Conociendo Rusia en un formato íntimo y cercano, donde podrá interactuar directamente con su público.

La sorpresa más memorable de esta etapa de la gira fue cuando Sujatovich recibió una invitación soñada en Cartagena, Murcia, del único e inigualable Fito Páez.

En relación a lo mencionado, el icónico rockero, quien acaba de estrenar su primera serie en Netflix, El amor después del amor, convocó al “Ruso” para interpretar en vivo la canción “La rueda mágica” junto a Andrés Calamaro

Este emocionante trío musical fue un verdadero hito en la carrera del artista argentino y es un testimonio del crecimiento y la consolidación que ha experimentado Conociendo Rusia en los últimos años en el rock y pop argentinos, incluso trascendiendo los continentes. 

Sin duda, el lugar que Páez ha otorgado a Sujatovich es un testimonio elocuente del reconocimiento y prestigio que ha alcanzado como uno de los artistas más destacados de la escena musical argentina en la actualidad.

2 PH Maria Caucia
Conociendo Rusia se prepara para el CR Tour de México. Crédito: María Caucia.

Los inicios en la carrera musical de Mateo Sujatovich

Conociendo Rusia ha logrado cautivar a la audiencia con su fusión de rock y pop. Desde su formación, la banda estuvo conformada por destacados músicos como Nicolás Btesh en sintetizadores y coros, Guille Salort en la batería, y Fran Azorai en los teclados.

En 2018 lanzaron Conociendo Rusia, su álbum debut, el cual presentó siete canciones llenas de energía y emociones. Este trabajo les permitió establecer su nombre en la escena musical y ganarse un lugar en el corazón de sus seguidores.

En 2019, la banda dio un paso adelante con el lanzamiento de Cabildo y Juramento, bajo la producción de Nico Cotton. Este disco se presentó como una obra melancólica y comprometida, con influencias del tango y el folclore, y canciones de amor. 

Pero, si fuera poco, el conjunto despliega arreglos que evocan a las big bands, motivo por el cual lograron crear un retrato exquisito que oscila entre lo cómico y lo épico, mientras se apoya en líneas melódicas clásicas que sorprenden por su singularidad.

Otro hito importante para la banda fue la colaboración con Fito Páez en el tema “Tu Encanto”, en octubre de 2020, donde demostraron su versatilidad, al combinar sus estilos únicos y crear una fusión musical poderosa.

3 PH Maria Caucia
Finalmente, la banda del “Ruso”, concluirá sus shows con un Solo Tour por Argentina. Crédito: María Caucia.

Ya en 2021, y en plena pandemia, la banda de Mateo presentó su nuevo sencillo titulado “Mundo de cristal”, en colaboración con el reconocido músico español Leiva. Esta canción capturó la atención del público con su mezcla de melodías envolventes y letras profundas.

Además, para octubre de ese año sorprendieron a sus seguidores con el lanzamiento del single “Tiempo sin sueños”, en colaboración con el legendario músico argentino David Lebón. Esta canción destacó por su sonido nostálgico y emotivo, que resonó en los corazones de quienes la escucharon.

Finalmente, el 12 de noviembre de 2021 Conociendo Rusia lanzó su tan esperado tercer álbum: La dirección. Este trabajo representa una evolución en su sonido y muestra la madurez artística alcanzada por la banda.

En abril de 2023, el grupo musical volvió a regalar una vez más a sus fans con el lanzamiento del sencillo “Jaula de oro” en colaboración con Leiva.

En síntesis, Conociendo Rusia ha logrado conquistar a la audiencia con su música, sus letras emotivas, y las melodías en el cual nos invita a estar en una atmósfera introspectiva que atrapa desde el principio a fin. Su constante evolución y colaboraciones con artistas demuestran todo el potencial, talento en el cual, sin duda ya se ganaron el corazón del público.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto