Este lunes la Cancillería de Cuba lanzó un comunicado de prensa en rechazo por la llegada y permanencia del submarino estadounidense de propulsión nuclear en la bahía de Guantánamo. La institución informó que el buque estuvo desde el 5 de julio hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense.
Asimismo, declaró que lo sucedido “constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen”.
Cuba considera que la presencia del submarino da pie para el cuestionamiento sobre la razón militar en una región pacífica. Esto declarado en el marco de la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita en La Habana en enero de 2014.
A su vez, el Ministerio no solo expresa su rechazo ante lo sucedido sino que también lo hace sobre la ocupación ilegal que realiza Estados Unidos. En ese sentido, advierte el peligro que “entraña la presencia y circulación de submarinos nucleares de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en la cercana región del Caribe”.
La situación de Cuba
La denuncia que realiza el Estado caribeño tiene un contexto conflictivo con Estados Unidos desde hace muchos años. La Cancillería establece que la presencia ilegal y forzosa del país norteamericano se da desde 1898, “tras la intervención expansionista en la guerra de independencia de los cubanos contra el poder colonial español”
A partir de su conformación datan las problemáticas entre ambos países con algunos puntos álgidos como la tensión que se dió en 1962 con la crisis de los misiles en el pleno desarrollo de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
En la actualidad Cuba continúa con el problema de los bloqueos económicos realizados por Estados Unidos. A eso se suma la rispidez del submarino de propulsión nuclear. Esto también en un marco en el cual el gobierno cubano tuvo un acercamiento con Rusia en materia comercial y jurídica.
Asimismo, a principios de junio Washington acusó a Cuba y China por espionaje frente a sus costas. En su momento el Canciller cubano Bruno Rodriguez declaró que las afirmaciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos constituyen una falsedad y carecen de sustento.
La base militar estadounidense en Cuba
La base militar estadounidense en Guantánamo se encuentra en territorio cubano hace 121 años. Desde la cancillería sostienen que la base no tiene una relevancia estratégica desde hace mucho tiempo. Sin embargo, estaría allí solo con el objetivo de “ultrajar los derechos soberanos de Cuba”.
A su vez, La Habana declara que la utilidad de la base consta en la “detención, tortura y violación sistemática de los derechos humanos de decenas de ciudadanos de diversos paises”.