domingo 20 de julio de 2025

Histórico regreso: India, Polonia y Hungría vuelven al espacio tras más de 40 años

Una misión privada estadounidense llevó a astronautas de tres países de regreso a la órbita después de décadas. Realizarán más de 60 experimentos científicos a bordo de la Estación Espacial Internacional con participación de 31 países.
India
Créditos: Giorgio Viera/AFP/Getty Images

En un hecho sin precedentes en más de cuatro décadas, astronautas de India, Polonia y Hungría viajaron nuevamente al espacio como parte de la misión Axiom 4, una iniciativa privada de la empresa estadounidense Axiom Space. El despegue tuvo lugar este martes desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, propiedad de Elon Musk, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La cápsula Crew Dragon que transporta a la tripulación se acoplará a la EEI y permanecerá allí por 14 días. La comandante de la misión es la experimentada astronauta estadounidense Peggy Whitson, quien acumula 675 días en el espacio, récord nacional y global entre mujeres.

El equipo lo completan tres astronautas debutantes: Shubhanshu Shukla (India), Slawosz Uznanski-Wisniewski (Polonia) y Tibor Kapu (Hungría). Este es el primer vuelo espacial patrocinado por los gobiernos de esos países desde los años ’80, cuando sus predecesores viajaron en misiones soviéticas.

Una misión científica con respaldo global

Durante su estadía, la tripulación realizará más de 60 experimentos científicos, incluyendo estudios sobre microalgas, tardígrados, cáncer, diabetes, cognición humana, impresión 3D, radiación y más. Los experimentos tienen el respaldo de 31 países, entre ellos Estados Unidos, India, Hungría, Polonia, Brasil, Arabia Saudita, Nigeria y Emiratos Árabes Unidos.

Hungría, por su parte, financiará 25 de los experimentos a través de su programa espacial Hunor. El país anunció que invirtió 100 millones de dólares en la misión. India, según medios locales, habría destinado al menos 60 millones.

Historico regreso al espacio
La comandante de la misión es la estadounidense Peggy Whitson. La acompañan el indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski y el húngaro Tibor Kapu. Créditos: Giorgio Viera/AFP/Getty Images

Un orgullo nacional impulsado por la tecnología privada

Esta colaboración internacional se da en el marco de una creciente interdependencia entre SpaceX y agencias estatales como NASA, ESA y ISRO, especialmente en un contexto de posibles recortes presupuestarios en EE.UU.

Para India, el vuelo de Shukla marca un paso simbólico hacia su primer viaje tripulado previsto para 2027, y representa un momento de orgullo nacional: “Llevo conmigo los sueños de mil millones de corazones”, declaró.

Entre tensiones políticas y futuro comercial

El lanzamiento también llega poco después de la polémica entre Donald Trump y Elon Musk, donde el presidente de EE.UU. amenazó con cancelar los acuerdos con SpaceX y Musk insinuó que desmantelaría la cápsula Crew Dragon. Pese al conflicto, la nave se mantuvo como un recurso esencial para la NASA y el Pentágono.

La misión Axiom 4 también sienta las bases para la futura Axiom Station, la primera estación espacial comercial, que busca convertirse en una plataforma científica y tecnológica independiente cuando la EEI sea retirada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto