domingo 12 de enero de 2025

Vladímir Putin: “El complejo militar ucraniano pronto dejará de existir”

En una entrevista con corresponsales de guerra, el presidente de Rusia fue contundente al referirse a la actualidad en el conflicto que mantiene con Ucrania.
Vladímir Putin
Vladimir Putin indicó que “todos intentan romper gradualmente a Rusia en pedazos”. Crédito: The Kremlin.ru.

El pasado martes, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo un encuentro con corresponsales de guerra del gigante euroasiático en donde abordó la actualidad del conflicto en Ucrania

La contraofensiva ucraniana

El mandatario ruso, al ser consultado sobre la contraofensiva ucraniana, remarcó que, hasta el momento, “el enemigo no tuvo éxito en ningún sector, sufrieron grandes pérdidas”. 

En la misma línea a lo que día a día informa el Ministerio de Defensa de Rusia, Putin afirmó que todas las pérdidas de personal ucraniano se acercan a un número que se puede llamar “catastrófico”.

En ese sentido, el Jefe de Estado ruso detalló que, mientras en una ofensiva a gran escala las bajas del atacante suelen rondar el 25%, en el caso de las fuerzas ucranianas  “son casi 50/50”. 

Del mismo modo, el presidente del gigante euroasiático informó que las bajas rusas “son una décima parte de las pérdidas de las fuerzas ucranianas”.

No obstante, Putin advirtió que para Kiev la situación es aún más grave con el armamento. Según afirmó el mandatario, desde que inició la contraofensiva, Ucrania perdió más de 160 tanques e incluso más de 360 vehículos blindados de diferentes tipos. “Según mis cálculos, estas pérdidas son alrededor del 25 o tal vez el 30 por ciento del equipo suministrado desde el exterior”, sostuvo Putin.

Vladímir Putin
Durante el 2022, Ucrania se convirtió en el tercer importador de armas a nivel mundial. Crédito: Twitter Zelenski.

La desmilitarización de Ucrania 

Uno de los objetivos que Rusia marcó como horizonte de la Operación Militar Especial fue la desmilitarización de Ucrania. Y, según Putin, ese objetivo se está logrando debido a que “cada vez tienen menos equipo propio, casi no queda nada de él”.

En esa línea, el presidente ruso criticó la capacidad de fabricación de armamento del complejo militar ucraniano. “¿Con qué luchan las fuerzas armadas de Ucrania? ¿Producen Leopards o los F-16 que aún no han recibido? No producen nada”, afirmó Putin.

A su vez, el líder ruso vaticinó que “la industria de defensa de Ucrania pronto dejará de existir por completo”. Por el contrario, por el contrario, respecto a la industria armamentística rusa, Putin afirmó que “nuestra producción está creciendo”.

En ese sentido, el mandatario remarcó que “si no tuviéramos esta operación militar especial, probablemente no habríamos entendido cómo mejorar nuestra industria de defensa para hacer de nuestro ejército el mejor del mundo”.

Por otro lado, el Jefe de Estado ruso sostuvo que “Occidente está inundando Ucrania con armas” y que, al hacerlo, están violando ciertos aspectos del derecho internacional.

Vladímir Putin
“Los combates son difíciles, pero estamos avanzando, eso es importante”, sostuvo Zelenski en relación a la contraofensiva. Crédito: El País.

Ucrania: “Un régimen basado en el terror”

Vladimir Putin indicó que Rusia, para contrarrestar los actos terroristas que realizan los agentes de los servicios especiales ucranianos en territorio ruso, no puede emplear los mismos métodos que Kiev. “Todavía tenemos un Estado, un país, mientras que allí es un régimen”, afirmó el líder ruso.

Según el mandatario, en Ucrania, “operan, de hecho, como un régimen basado en el terror”. En ese sentido, Putin remarcó la dureza del régimen de contrainteligencia en Kiev, afirmando que no cree necesario que el mismo método tenga que aplicarse en Rusia para defender a la población de los ataques terroristas planeados desde Ucrania.

Por último, el presidente del gigante euroasiático recordó el asesinato de la intelectual rusa, Daría Dugina, por medio de un artefacto explosivo en la parte inferior de su automóvil. Según Putin “esto reafirma una vez más la naturaleza terrorista del régimen actual en Kiev”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se prepara para un 2025 repleto de Mundiales

Los deportistas nacionales estarán en el foco del ojo público este año con diversas disciplinas durante sus máximas competiciones internacionales. Luego de un 2024 olímpico y la consagración en la Copa América, el país estará pendiente en varios deportes de alcance popular

Semana “caliente” en Buenos Aires: el día más caluroso y cómo protegerse del calor extremo

El fenómeno del “domo de calor” eleva las temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires y gran parte del país, alcanzando máximas de hasta 37°C esta semana. Conoce el pronóstico y los consejos para prevenir golpes de calor.

Brecha en los precios de los agroalimentos: consumidores pagaron hasta cuatro veces más que los productores en diciembre

Un informe de CAME reveló que los precios de los productos agroalimentarios se multiplicaron 3,9 veces desde el campo a la góndola. Además, la participación del productor en el precio final cayó al 21%, marcada por un consumo débil y altos costos de producción.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto