martes 21 de enero de 2025

La CGT Zona Norte apoyó a Ricardo Lovaglio para continuar como secretario general

Durante el pasado lunes tuvo lugar un plenario de la Confederación General del Trabajo regional, que contó con la presencia de más de cuarenta gremios confederados, quienes respaldaron la continuidad del ferroviario en el máximo cargo.
La CGT Zona Norte apoyó a Ricardo Lovaglio para continuar como secretario general
Más de cuarenta gremios confederados participaron del plenario. Crédito: Prensa CGT Zona Norte.

Un plenario convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) Zona Norte contó con la presencia de más de cuarenta gremios confederados. En el mismo, “se puso de manifiesto la importancia de continuar con la unidad del movimiento obrero lograda en los cuatro años de mandato del Consejo Directivo saliente”. De este modo, consensuaron en apoyar a Ricardo Lovaglio.

En el evento, además, se expresó la necesidad de continuar con las políticas aplicadas hasta el momento en defensa de les trabajadores, asistencia social a las necesidades de les compañeres y colaboración con los comedores y merenderos de la zona.

Los gremios presentes coincidieron en apoyar al ferroviario Lovaglio, quien “estuvo al frente durante estos cuatro años de mandato, imprimiendo una dinámica que llevó a la organización a estar presente en todos los lugares donde se la requería teniendo como lema ‘estamos donde tenemos que estar’”, afirmaron a través de un comunicado.

La CGT Zona Norte apoyó a Ricardo Lovaglio para continuar como secretario general
Ricardo Lovaglio fue designado secretario general en 2019, tras la normalización de la regional obrera. Crédito: Prensa CGT Zona Norte.

La palabra de Ricardo Lovaglio

Al cierre del encuentro, el dirigente tomó la palabra para reafirmar su convicción ante los gremios. “Cuando asumimos la responsabilidad de conducir por cuatro años la CGT Zona Norte, la tarea transformadora que se propuso esta Comisión Directiva fue desarrollar nuestra relación con los compañeros trabajadores y trabajadoras extendiendo las posibilidades que nos brinda la organización”. 

“Desplegando en paralelo a la defensa de los intereses de los trabajadores, las trabajadoras y sus familias, tareas sociales, culturales, sanitarias y deportivas que posibilitaron atender las necesidades que se plantean a diario en los barrios carenciados o de bajos recursos, siempre estamos presentes brindando ayuda e interactuando con los organismos estatales y/o no gubernamentales que brindan asistencia en los mismos. Por lo antes mencionado, estoy convencido que el camino a seguir es el de la unidad del movimiento obrero, para lograr el objetivo que todos anhelamos”, finalizó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto