Tramo final del juicio a Sebastián Villa

Hoy declararán peritos por parte de la defensa. También se espera el testimonio del jugador de Boca, acusado de ejercer violencia de género contra una expareja en abril de 2020.
destacada eldiarioar.com
Sebastián Villa declarará por primera vez hoy, en el juicio oral y público que enfrenta por violencia de género. Créditos: Eldiarioar.com

Del Monumental a los Tribunales de Lomas de Zamora, sin escalas. Esta mañana comenzó una nueva jornada en el juicio al futbolista de Boca, Sebastián Villa. Hoy declararán peritos psicólogas y psiquiatras propuestas por su defensa. También, se espera que el jugador testimonie por primera vez.

En este proceso, al colombiano se lo acusa por el delito de «lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas». La denunciante es Daniela Cortés, su expareja. El hecho habría sucedido en abril de 2020 durante la cuarentena dispuesta por la pandemia del coronavirus.

El juicio oral y público comenzó el 17 de abril, en el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, dirigido por Claudia Dóvalos. Desde ese entonces ya declaró Cortés de forma virtual desde Colombia. Además, brindaron su testimonio testigues y perites del caso. 

Ya en el tramo final, hoy se esperan las declaraciones de dos peritos psicólogas y una psiquiatra propuestas por la defensa de Villa, a cargo del abogado Martín Apolo. Quien lo hará primero será la perito de parte que viajó hace dos semanas a la ciudad colombiana de Medellín para entrevistarse con Daniela Cortés, su expareja. 

Asimismo brindarán sus testimonios una perito psicóloga y otra psiquiatra que realizaron las pericias a Villa en otra causa en la que está imputado. Allí se lo acusa por abuso sexual de una joven, quien denunció al delantero el 13 de mayo de 2022. Ese caso se encuentra en proceso de investigación. 

Ellas son las últimas testigos del debate, por lo después declarará por primera vez el colombiano. Luego se fijará  la fecha para los alegatos y de la sentencia.

2 Reuters
A pesar de estar en pleno proceso judicial, Villa fue uno de los 11 que jugó en el Superclásico contra River. Créditos: Reuters. 

Las pericias a Daniela Cortés 

El pasado 4 de mayo brindó testimonio la perito psicóloga María Fernanda Collins, integrante de la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Ella realizó un análisis a la expareja de Villa durante la etapa de instrucción de la causa, junto a una psiquiatra del Poder Judicial y otra profesional que aportó la defensa del jugador. El peritaje se realizó en octubre de 2020 y marzo de 2021 a través de tres encuentros por medio de la plataforma virtual Meet, ya que Cortés se encontraba en Colombia.

Collins afirmó que no advirtió “fabulación” por parte de la víctima y que presentaba síntomas “de haber vivido una situación traumática”. A su vez, señaló que Cortés “presentó síntomas fóbicos”, relacionados al “miedo a estar en un país donde no era el propio, sola, más allá de que si estaba acompañada de otras personas”.

“Es el sentimiento de sentirse sola, desamparada, de haber vivido una situación traumática sin poder organizarse psíquicamente que la pueda sacar de ese lugar”, manifestó la especialista.

Asimismo, aseguró que la colombiana es “una persona capaz, inteligente, que puede expresarse bien y que su juicio está conversado”. También, que posee una “personalidad estructurada del tipo neurosis”, que está “dentro de la normalidad, lo que no quita que desarrolle determinados síntomas”.

Luego de esa declaración, la jueza Dávalos dio a lugar al pedido del fiscal de juicio, Sergio Anauati. Él solicitó incorporar por lectura los resultados de los peritajes psicológicos y psiquiátricos que se realizaron a Villa en la segunda causa, donde se lo acusa de abuso sexual.

Ante este planteo, el abogado defensor Martín Apolo solicitó que se llamaran a declarar las dos peritos de parte que intervinieron en esa misma causa, lo que también fue aceptado por Dávalos. Eso desembocó en la jornada de este lunes, y los testimonios previos al relato del colombiano. 

3 minutouno.com
Hinchas de Boca acudieron a las afueras de los Tribunales de Lomas de Zamora para apoyar al delantero colombiano. Créditos: Minuto Uno. 

El presente de Villa 

Como si de dos personas diferentes se tratara, el futbolista continúa con sus tareas en el club deportivo Boca Juniors. Ayer, domingo 7 de mayo, fue uno de los 11 que Almirón dispuso para enfrentar a River en el Superclásico

Les hinchas millonaries hicieron alusión a la situación del delantero desde las tribunas del Monumental. «Y Villa se va preso, se va preso», fue el cántico menos polémico que se escuchó desde el entrenamiento previo al partido. 

Es que, como si nada sucediera, el club bostero continúa con las labores del colombiano con cotidianidad. No solo eso, sino que al finalizar una de las audiencias fue titular en un partido de Copa Libertadores. Y la última jornada se la perdió, ya que se encontraba en Santiago de Chile junto al plantel, luego del encuentro ante Colo Colo por el mismo torneo. 

No es el primer acusado por violencia de género y abuso en el club de Boca. Hace poco se denunció al entrenador del fútbol femenino, Jorge Martinez, por razones similares. 

Que en el mundo del fútbol de primera falta perspectiva de género no es novedad. Mientras tanto, Sebastián Villa podría ser condenado a 6 años de prisión solo por esta causa. Su inocencia o culpabilidad se conocerá en unos días, cuando se lean los alegatos y la sentencia en el juicio oral y público que atraviesa. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto