Crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú

Una persona resultó herida en una nueva jornada de violencia debido a los enfrentamientos entre migrantes, vecines y las fuerzas policiales de ambos países. Además, la situación generó un roce diplomático bilateral.
Perú
El Ejército peruano envió efectivos a la zona, pero por el momento no intervinieron y se mantienen a un kilómetro del lugar. Crédito: AICA

Este sábado, una persona resultó herida en nuevos enfrentamientos por la crisis migratoria en la frontera entre Chile y Perú. Hace dos semanas que en la zona fronteriza permanecen varades cientos de migrantes que intentan ingresar a suelo peruano tras haber abandonado Chile tras el endurecimiento de los controles migratorios.

Según la agencia de noticias Télam, el hecho ocurrió cuando un importante grupo de manifestantes formado por residentes peruanes de la zona salió al choque de les migrantes. Les extranjeres, la mayoría de elles de Venezuela y Haití, realizaban un reclamo a través de un corte de ruta en la Panamericana Sur.

El medio peruano RPP publicó un video en el que se ve a un hombre con una campera roja apoyado contra el guardarraíl justo antes de recibir el impacto de una piedra en su cabeza. Los carabineros de Chile auxiliaron de inmediato al hombre, que quedó tendido en el suelo por el impacto.

Asimismo, la Policía peruana hizo retroceder a les migrantes, quienes todavía estaban con sus equipajes y bolsas de basura. La manifestación tuvo lugar cerca del complejo fronterizo de Santa Rosa y tuvo como consecuencia una retención de vehículos.

Cuando la Policía intervino, no demoró la represión de un lado y del otro. Las fuerzas peruanas hicieron retroceder al territorio chileno a les manifestantes, entonces aparecieron los carabineros.

Chile
La Cancillería peruana convocó al embajador de Chile en Perú para “expresarle su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas”. Crédito: @ForbesPeru

La situación generó un roce diplomático bilateral: el Gobierno chileno presentó una «nota diplomática de protesta» ante Perú y la Cancillería peruana citó al embajador chileno en Lima para «expresarle su protesta por la falta de colaboración» de la Policía chilena.

Crisis migratoria en Sudamérica

Al respecto, el ministro del Interior peruano, Vicente Romero, sostuvo ante el medio local RPP que solo permiten el ingreso a las personas que tengan documentación. “Si no la tienen, no pueden ingresar a Perú”, aseveró.

Además, informó que con las autoridades chilenas han estado evaluando la posibilidad de abrir un corredor humanitario para capear la crisis en la frontera, algo para lo que necesitan la autorización de Venezuela.

En ese sentido, el ministro de Defensa peruano, Jorge Chavez, expresó que “se está trabajando para poder lograr la intervención de un actor muy importante que tiene que ser Venezuela para que autorice el regreso de ciudadanos”.

Perú dispuso el estado de emergencia

Los gobiernos de la región intentan encontrar una solución para les migrantes, en su mayoría haitianos, venezolanos, colombianos y ecuatorianos, que dejaron Chile en las últimas dos semanas tras el endurecimiento de los controles migratorios.

Crisis
La Cancillería chilena citó al Embajador del Perú en Chile para hacerle entrega de una nota de protesta luego de las declaraciones vertidas por el alcalde de Tacna, Pascual Güisa Bravo, contra el presidente Gabriel Boric. Crédito: TalCual

Perú les impide el paso alegando falta de documentación y hasta dispuso esta semana el estado de emergencia por 60 días en sus fronteras y la militarización para reforzar la vigilancia.

Ante el bloqueo de las autoridades peruanas, algunos migrantes cruzaron por pasos irregulares hacia la ciudad fronteriza peruana de Tacna y otros se instalaron del lado chileno, en Arica.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto