Gremios de la Salud reclaman el tratamiento de la Ley de Excepción

El pedido surgió ante la demora en la sanción del proyecto que implica el pase directo a la Carrera Profesional Hospitalaria de licenciades en enfermería y otras profesiones de la salud, que en la actualidad están encuadrados en la ley de trabajadores del Estado.
Salud
Sindicatos del área de la Salud convocan a una conferencia de prensa en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. Credito: El1digital.com

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), junto a los gremios bonaerenses Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Sindicato de Salud Pública (SSP) realizaran una conferencia de prensa el próximo martes, en reclamo sobre el tratamiento y aprobación de la Ley de Excepción para trabajadores de la Salud.

El próximo martes 11 de abril a las 11 horas se realizará una conferencia de prensa en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires (Av. 7 y 49, La Plata) organizado desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) en unidad de acción con otros sindicatos del área.

Desde los gremios buscan reclamar por la demora en la sanción del proyecto de ley de excepción de pase de la Ley 10.430 a la 10.471, que implica el pase directo a la Carrera Profesional Hospitalaria de miles de licenciados y licenciadas en enfermería y otras profesiones de la salud que hoy están encuadrados en el marco normativo de trabajadores del Estado.

CICOP
Guillermo Pacagnini sostuvo que la ley que ya cuenta con media sanción en la cámara de diputados, pero ha sido “cajoneada” en la Legislatura. Crédito: CICOP

Además, se prevé la reforma del artículo 3 de la Ley 10.471 para incorporar nuevas actividades profesionales al equipo interdisciplinario de trabajadores del campo de la salud. El secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud, Guillermo Pacagnini, dialogó con Nota al Pie al respecto.

Trabajadores de la Salud en la primera línea de la pandemia

CICOP en unidad de acción con otros sindicatos del área, se reunirán el próximo martes con el objetivo fundamental de reclamar por la demora en la sanción del proyecto de ley de excepción de pase de la ley general de empleade público a la ley de carrera hospitalaria.

El proyecto en cuestión busca el pase directo a la Carrera Profesional Hospitalaria (Ley 10.471) de miles de licenciades en enfermería y otras profesiones de la salud. En ese sentido, se contempla la ampliación del equipo interdisciplinario de trabajadores del campo de la salud, permitiendo así incorporar nuevas actividades profesionales, mediante la reforma del artículo 3 de la misma norma.

El entrevistado sostuvo que es fundamental que este trámite se complete y se sancione la ley. Según afirmó el referente gremial, la ley en cuestión, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de diputados, ha sido “cajoneada“ en la legislatura y utilizada como “moneda de cambio“ en negociaciones políticas entre los bloques mayoritarios.

En este sentido, aseguró que “resulta increíble que una ley que busca reparar derechos se utilice como rehén político en negociaciones de trastienda, especialmente cuando miles de trabajadores de la Salud en la provincia reclaman su puesta en práctica”.

Salud
Desde CICOP, explicaron que la iniciativa viene a garantizar la reparación de derechos de alrededor de 5.000 trabajadores bonaerenses. Crédito: El1digital.com

El referente gremial señaló que la ley implica una «reparación histórica» para alrededor de 3500 trabajadores, en su gran mayoría licenciados en enfermería, que se han capacitado en servicio y que están enrolados en la ley general de empleado público. «Eso fue un acuerdo paritario y después de ese acuerdo paritario surgió este proyecto de ley que requiere de la media sanción», explicó Pacagnini.

De aprobarse, Pacagnini sostuvo que implicaría una mejoría en cuanto a condiciones laborales en derechos de esta franja de trabajadores que han estado en la primera línea de la pandemia. “Realmente creemos que es la reparación necesaria, el reconocimiento del tipo profesional y laboral y también el reconocimiento salarial, porque va a implicar que van a cobrar un 30% más en sus haberes”, aseguró.

De esta forma, el secretario de CICOP señaló además que realizaran la conferencia de prensa “para reclamar y presionar a la legislatura, en particular el senado”. De no haber hay una respuesta inmediata, afirmó que contemplan la posibilidad de movilizarse en conjunto con CICOP, ATE y SSP.

Etiquetas: CICOP, ATE, SSP, Ley 10430, Ley 10471, Guillermo Pacagnini.

Enlaces:

,

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto