martes 21 de enero de 2025

Claudio Lozano: “El ‘gobierno popular’ devalúa y deteriora el poder adquisitivo”

El precandidato a presidente de Unidad Popular criticó las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa. Además, explicó que se alejó de la dirección del Banco Nación por diferencias con el rumbo económico/social del Gobierno nacional.
Claudio Lozano gobierno
Claudio Lozano, fue director del Banco Nación, pero se alejó del cargo por diferencias con el rumbo económico/social del Gobierno nacional. Crédito: Camila Payero.

Este jueves, Claudio Lozano, precandidato presidencial de Unidad Popular (partido integrante y uno de los fundadores del Frente de Todos) lamentó que “pese a que los indicadores de pobreza ya avisaron que el 2022 terminó con el 40.6% de la población sumergida en la más absoluta necesidad, el ‘gobierno popular’ a través del ministro Sergio Massa toma la decisión de aplicar devaluaciones sobre producciones que inciden en los precios de la canasta alimentaria”. 

Asimismo, a través del comunicado, Lozano mencionó que esta nueva medida se tomó “sin que se hayan escuchado medidas que fortalezcan el poder adquisitivo de las y los trabajadores, ni tampoco que se hayan dado pasos para garantizar el control sobre el precio de los alimentos».

“Conmovido siempre por los mismos intereses (cumplir con el FMI y beneficiar a los exportadores), el Gobierno que ajusta emite más de 400.000 millones de pesos en beneficio del dólar soja y el dólar agro. Es bueno agregar que, más allá de la sequía, este premio lo van a recibir los dueños de la soja que tienen retenidos siete millones de toneladas de soja de la campaña anterior por un valor de unos 4500 millones de dólares”, enfatizó Lozano. El mismo fue director del Banco Nación, y se alejó del cargo por diferencias con el rumbo económico/social del Gobierno nacional.

“Una vez más, el ministro premia la especulación y se olvida de a quiénes debiera priorizar con sus decisiones”, añadió. Y detalló que “de más está decir que los pesos que emite a favor de quienes especularon reteniendo soja que ya deberían haber vendido, serán recomprados por la autoridad monetaria con monumentales tasas de interés, completando un círculo de caída del poder adquisitivo, suba del costo financiero y caída de la actividad”. 

En la misma línea, subrayó: “Todas estas son las consecuencias de una estrategia que inmola al conjunto de la sociedad en nombre de la obtención de dólares para cumplir con las metas del FMI. Si este es el único objetivo de la política económica, los argentinos estamos fritos. No se les ocurrió al hablar con el FMI que un modo de aliviar el impacto de la sequía era suspender los pagos durante este año. ¿O no reconocer el aumento de los intereses y el pago de los sobrecargos en las tasas que aceptamos mansamente cuando el FMI prestó más de lo que podía prestarnos violando su estatuto?”.

“En nombre del ajuste, nos rasgamos las vestiduras diciendo que no emitimos y emitimos para premiar a los especuladores, y en nombre de evitar una devaluación brusca por su impacto en los precios, devaluamos en las producciones que inciden en la canasta alimentaria.  Mientras tanto el Ingreso Básico Universal (salario Universal), la economía popular, el conjunto de los asalariados y los jubilados, siguen esperando soluciones”, finalizó Lozano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto