Jesús Escobar: “Hay que romper con el FMI”

El candidato a presidente de la Nación afirmó que no se tolera más el ajuste que genera el pago de la deuda contraída por Mauricio Macri.
WhatsApp Image 2023 03 15 at 10.09
Jesús Escobar, candidato a presidente por Libres del Sur, sostuvo que el acuerdo con el FMI de Mauricio Macri está legitimado por Alberto, Cristina y Massa. Crédito: Libres del Sur.

El candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, sostuvo que “hay que romper con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, ya que la “inflación interanual de 102,5% junto al casi 50% de pobres” demuestra que el acuerdo con el organismo internacional “es un fracaso”.

En esta misma línea, remarcó que “este ajuste no se tolera más”, y que queda expresado en “los pobres que comen una vez al día, los trabajadores que ven diluir sus salarios, los comerciantes y clases medias que no llegan a fin de mes”. Escobar sostuvo que el pueblo no tiene por qué pagar la “estafa de Macri y la anterior conducción del FMI que fue avalada y legitimada por Alberto, Cristina, Massa y la Cámpora”.

En cuanto al pago de la deuda acordado con el FMI, Jesús Escobar cuestionó que “con los casi 6.500 millones de dólares que han pagado Macri y el Frente de Todos al Fondo se podrían haber creado miles de puestos de trabajo, obra pública, hospitales y escuelas”.

Congelamiento de precios

Libres del Sur, con el respaldo de casi 2 millones de firmas, presentó al Congreso de la Nación una propuesta para congelar los precios de los alimentos y tarifas. Jesús Escobar sostuvo que es necesario congelarlos “por al menos un año y dejar de pagarle al FMI por diez años”. De esta forma, “una vez que se solucionen los problemas estructurales en nuestro país, podremos ir a una nueva negociación pero desde una posición de dignidad y soberanía”. Porque, aseguró, “no se puede seguir descargando el ajuste sobre la espalda de nuestro pueblo”.

“Hay que cambiar la lógica. Para lograr equilibrio fiscal hay que dejar de sacarle a los que menos tienen como hacen este gobierno y también lo propone Juntos por el Cambio. De una vez por todas hay que lograr equilibrio fiscal cobrándole más a los súper ricos, a las transacciones financieras, a los que se llevan en pala nuestros hidrocarburos y el litio”, propuso.

Para finalizar, el candidato a presidente por Libres del Sur sostuvo que “para esto se necesita coraje y patriotismo. Y también otra clase política. A esta hay que echarla con los votos y hacer otro país”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Renuncias exprés: Diego Cocca se suma a la historia de los entrenadores sin debut

La sorpresiva salida de Diego Cocca en Talleres de Córdoba hizo mucho ruido y desde Nota al Pie repasamos algunos casos de DT que no llegaron a dirigir ningún encuentro oficial.

“Lanzó un ultimátum teatral”: Rusia responde a las amenazas de Trump

El presidente estadounidense advirtió que impondrá aranceles secundarios del 100% a los países que comercialicen con Rusia si no logra un acuerdo con Vladímir Putin en los próximos 50 días. El Kremlin consideró la amenaza “seria” y reiteró que está dispuesto a retomar negociaciones con Ucrania.

“Lo que está en juego es el futuro de la salud”: nueva movilización del Garrahan

La movilización será este jueves 17 de julio, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Los trabajadores marcharán por financiamiento, mejoras salariales, y contra el ajuste y las reformas en las residencias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto