Carnaval 2023 en Tecnópolis: conocé el cronograma de shows y actividades

Desde el 17 hasta el 21 de febrero, el público se deleitará con shows, conciertos, murgas, teatros y talleres. Nota al Pie te cuenta los detalles.
Tecnópolis Carnaval
En diversos espacios de Tecnópolis, el público será testigo de una propuesta cultural para todes las edades. Crédito: Tecnópolis.

Tecnópolis reabrió sus puertas el pasado 3 de febrero, en su edición #VeranoEnTecnopolis. El parque dedicado a la ciencia y la tecnología ofrece actividades culturales para todas las edades.

Entre tantas propuestas, les visitantes disfrutarán del Carnaval en Tecnópolis, del 17 al 21 de febrero, con entrada libre y gratuita desde las 16 hasta las 22. Se podrá ingresar al parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220, provincia de Buenos Aires.

El lugar tiene estacionamiento gratuito para autos, motos y bicicletas en sus dos ingresos. Además, cuenta con baños accesibles, sillas de ruedas a disposición, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio médico, ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del predio.

Tecnópolis Carnaval
Agarrate Catalina, murga uruguaya, deleitará a las personas que concurran al Carnaval que ofrece Tecnópolis. Crédito: Instagram Agarrate Catalina.

Una agenda con entretenimiento

Durante cinco días, Tecnópolis propondrá una fiesta popular, con conciertos de todos los estilos. Tocarán Massacre, 2 Minutos, Marío Luis, la murga uruguaya Agarrate Catalina, Onda Sabanera, Campedrinos y se realizará el Festival Nuevo Cancionero Federal.

Las infancias disfrutarán de Las Magdalenas, Mariana Baggio, Koufequin, Los Rockan y Pequeño Pez. También habrá talleres de arte, ciencia, deportes y espacios interactivos. Además, se inaugurará la muestra Carnaval y Democracia. 40 años de brillo y crítica”. 

En el marco del Ciclo Tec Conversa, se realizará la charla Picnic con Ciencia,  Los efectos terapéuticos de la risa, por Fabricio Ballarini y Matías Cadaveira, junto a Sol Despeinada, contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA).

El sábado 18, estará Patria Grande-Peña Folklórica; habrá una tarde dedicada al género, incluirá micrófono abierto, guitarreada, clases de danza y shows de Sofía Asís, Laura Molina. Por otra parte, se realizará un encuentro de acordeones, entre Santiago Torres, Priscila Colón, Flor Castro, Rocío Villegas, Priscila Ortiz, Luciano Cañete, Esteban Echaniz y Néstor Garnica.

Tecnópolis Carnaval
Mucho color, música y bailes pronostican que el Carnaval en Tecnópolis tendrá una masiva concurrencia. Crédito: Tecnópolis.

Al ritmo de pura música

También el cantante de Massacre, Walas, realizará una muestra especial del Museo de Skate Argentino. En ella, exhibirá su colección de tablas y objetos relacionados al skateboarding. Considerada como una de las más grandes de Latinoamérica, tiene más de 30 artículos, con 5 décadas de diseño, historia y aspectos sociológicos de la cultura urbana.

El domingo 19, será el turno de las murgas del Municipio de Moreno en articulación con la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes. Se presentarán Los Intocables del Oeste, la Comparsa Los Fantásticos de Moreno, Mal Bicho de Marilo y Murga Esperanza Callejera.

El lunes 20,  se darán un show las murgas Los Rengos del Bajo, Desvelados de la Boca, Los Estropeados de Florida, Los Magos de Saavedra, Los Pegotes de Florida, Los Descarrilados de Parque Avellaneda y muchas más.

Como parte de las celebraciones del Carnaval, el martes 21 el público admirará presentaciones de la comunidad peruana, la comparsa Qhapaq Qolla Residentes en Argentina, Los Tunantes de Buenos Aires, Escuela de Marinera Somos Moche, entre otros.

El fin de semana siguiente, llegará Suena Tecnópolis. Atardeceres dedicados a la música en vivo, con una nueva edición del Festival Futurock. El cierre de la edición será en el marco del ciclo Nosotras Movemos el Mundo, del 3 al 5 de marzo.

Hasta el 5 de marzo, Tecnópolis, tendrá más de 40 espacios interactivos sobre arte, ciencia y tecnología, atracciones icónicas y propuestas artísticas para todas las edades. Toda la programación se encuentra en www.tecnopolis.gob.ar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto