La Ciudad de Buenos Aires se viste de carnaval, ¿dónde serán los corsos?

Con 24 cortes totales y 10 parciales, más de 10 mil murgueres junto a diferentes artistas participarán en los festejos de este nuevo año. Los barrios confirmados son Mataderos, Boedo, Barracas, San Telmo, Saavedra y Caballito.
Corsos
Del 16 al 22 de febrero, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrará el Carnaval 2023 con artistas de lujo y largas horas de festejos. Crédito: Buenos Aires Ciudad.

Del 16 al 22 de febrero, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) celebrará el Carnaval 2023 con los corsos barriales. Asimismo, para brindar un mejor ambiente de festejo se llevarán a cabo diversos cortes en calles y avenidas porteñas. Los famosos corsos barriales se realizarán y extenderán a todos los fines de semana del mes de febrero además de los días lunes 20 y martes 21 que serán feriados 

El mismo gobierno porteño les dio la opción a les ciudadanes de poder elegir en qué parte se ejecutarán dichos festejos, siempre y cuando se respeten la normativa que exige el gobierno porteño.

Por otro lado, los barrios confirmados son: Mataderos (se llevará a cabo en el Anfiteatro de Avenida Directorio al 6200); Boedo (playón de San Lorenzo, ubicado en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, en Avenida La Plata y Las Casas). Además, Barracas (Parque España, en Avenida Caseros al 1500); San Telmo (Anfiteatro de Parque Lezama, en la esquina de Brasil y Paseo Colón);  Saavedra (Parque Saavedra, esquina de Avenida Balbín y Ramallo); y Caballito (Plaza Irlanda, en Gaona al 1400).

Corsos
Se llevarán a cabo 24 cortes totales en la Ciudad de Buenos Aires y 10 parciales a lo largo del mes producto de los corsos. Crédito: Télam.

Los corsos, celebraciones que reúnen a la gente

Este año, las celebraciones multitudinarias constan de un total de 34 corsos y más de 10 mil murgueres. Desde el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta afirmaron que se harán 24 cortes totales en la Ciudad de Buenos Aires y 10 parciales a lo largo del mes.

Además de los barrios mencionados, es importante recalcar que se podrá apreciar el festejo también en La Boca, Palermo, San Telmo, Almagro, Parque Patricios, Agronomía, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Villa Pueyrredón, Villa Crespo, Villa del Parque, Villa Devoto y Villa Urquiza.

Sin ir más lejos, las celebraciones comenzarán a las 18 y se extenderán hasta las 2 de la madrugada los fines de semana de febrero y sus dos feriados. Incluso, podría extenderse hasta las 6 de la mañana.

Comienzo y cierre de la semana del Carnaval

Corsos
Artistas como El cuarteto Imperial; Ráfaga; La Kenny Bell; Gladys, la Bomba Tucumana; Kilates y lL Chilinga brindarán su música al público. Crédito: Buenos Aires Ciudad.

Los sábados 4, 11, 18 y 20 de febrero, se llevarán a cabo desde las 20 hasta las 2 horas. Por otro lado, los domingos 5, 12, 19 y 21 de febrero, entre las 20 y 00. Pero a diferencia de la fiesta de cierre, el lunes 20 de febrero sobre Avenida de Mayo, será desde las 16 hasta las 22. 

Entre otras de las cosas para resaltar, está la participación de diversos artistas como El cuarteto Imperial, Ráfaga,La Kenny Bell, Gladys, la Bomba Tucumana, Kilates y La Chilinga, entre otres.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto