viernes 4 de julio de 2025

SATSAID se movilizará al Ministerio de Trabajo por aumentos salariales

Este miércoles, desde las 11 de la mañana, trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos marcharán hacia la cartera, en la previa de una nueva audiencia.
SATSAID
Les trabajadores de SATSAID reclaman un aumento de 24% junto con la compensación neta del artículo 215 para el periodo de enero-marzo de 2023. Crédito: SATSAID.

El miércoles 15 de febrero a las 10 de la mañana, les trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos  (SATSAID) se movilizarán desde Plaza Congreso hasta el Ministerio de Trabajo. La manifestación se enmarca en el “plan de lucha” que busca hacer efectivos los reclamos por aumentos salariales.

Desde el sindicato reclaman que, en la audiencia que realizaron el diez de febrero en el Ministerio, las cámaras empresarias de la ATA-CAPIT hicieron una oferta insuficiente. Esta plantea un incremento salarial del 36% para este primer semestre (enero-junio), que sumado al 18% que habían otorgado en el primer trimestre, conformaría un aumento del 54% para el periodo octubre 2022-junio 2023. 

SATSAID rechazó esta propuesta al considerarla por debajo de la inflación; tanto la  ya ejecutada, como la proyectada para el periodo octubre 2022-junio 2023, que alcanzaría el 62%. 

SATSAID
La manifestación será el miércoles a las 11 de la mañana en la sede de Relaciones Laborales de la cartera. Crédito: SATSAID.

La historia de lucha de SATSAID

El 2 de enero, el sindicato solicitó la reapertura salarial. De este modo, pidieron un 24% de incremento en todos los rubros remunerativos y no remunerativos vigentes para septiembre de 2022. Dicho incremento debía alcanzar a todes les trabajadores comprendidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75 y 634/11, para el trimestre enero-febrero-marzo.  

Desde las cámaras empresariales no hubo respuestas que puedan considerar positivas desde SATSAID, por lo que, el 18 de enero, realizaron el primer paro del año. Ante esta situación, desde el Ministerio de Trabajo acercaron una fórmula conciliatoria, que las cámaras empresariales ATA y CAPIT rápidamente comunicaron que no aceptarían.

Luego de que llamaran, nuevamente, a un paro para el 26 de enero, el ministerio cambió de postura y dictó la conciliación obligatoria. Con esta resolución, impidió la realización de medidas gremiales hasta el 26 de febrero. 

¿Cómo continuó la situación?

Al no poder llevar a cabo medidas gremiales, les trabajadores del sindicato tuvieron que dar a conocer su situación de otras maneras. La más viral fue cuando el domingo 12 se manifestaron en la puerta de la casa de Gran Hermano, por lo que Telefe no pudo usar las imágenes de WalterAlfaSantiago saliendo de la casa. Además, impidieron que el reciente eliminado pueda llegar al estudio. 

SATSAID
Pablo Storino, miembro del Consejo Directivo Nacional del SATSAID, dijo que les trabajadores de la televisión están en una situación muy complicada. Crédito: SATSAID.

De acuerdo a las redes sociales de SATSAID la manifestación en buscaba que la gente se entere de que “el contenido que están disfrutando es realizado por trabajadores/as de TV que luchan, como en Telefe, en todos los canales abiertos y productoras del país, por un salario digno, mientras las empresas se llenan los bolsillos desoyendo nuestro reclamo y dilatando las negociaciones.”

Previamente, el 9 de febrero, habían realizado caravanas y manifestaciones frente a las puertas de los canales y productoras de televisión de todo el país. Además de repartir volantes dentro de los estudios durante estas dos semanas, luego de la conciliación obligatoria. La lucha lleva la consigna: “¡Queremos salarios por arriba de los índices de la inflación ya!”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto