miércoles 19 de marzo de 2025

Prefectura donó un helicóptero Puma veterano de Malvinas a un Museo

El acto de entrega formal de la aeronave fue este miércoles en el edificio Guardacostas de la Prefectura Naval Argentina. Será resguardado y exhibido en el Museo Nacional de Malvinas, ubicado en la localidad de Oliva, provincia de Córdoba.
Helicóptero
El helicóptero Puma SS 330L es un veterano de Malvinas que fue condecorado por sus misiones de búsqueda y rescate. Crédito: aviacionline.com

Este miércoles, la Prefectura Naval Argentina entregó el único helicóptero Puma que sobrevivió a la Guerra de Malvinas. El objetivo es trasladarlo al Museo Nacional de Malvinas que está ubicado en la localidad de Oliva, en la provincia de Córdoba a 100 kilómetros de la capital.

La entrega formal de la aeronave se realizó a las 9.30 a través de un acto en el edificio Guardacostas, la sede de la Prefectura Naval, ubicado en Avenida Madero 235; de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

En diálogo con Télam, Gabriel Fioni, presidente de la Fundación Museo Nacional de Malvinas, explicó que “es un helicóptero Puma SS 330L que fue condecorado por sus misiones de búsqueda y rescate”. Además, agregó que “operó desde Río Grande en la Guerra de Malvinas”.

A través del Ministerio de Seguridad, la Prefectura otorgó la cesión de la aeronave al Museo de Córdoba, mientras que el transporte estará a cargo de la empresa Econovo, según comentó Fioni.

Según remarcó Fioni, el museo cordobés ya cuenta con cuatro aviones de combate; dos helicópteros y un vehículo anfibio. El presidente de la Fundación explicó que pretenden tener en su poder otro avión, un Fokker F-28 de la Armada: “Fue la segunda aeronave nacional en aterrizar en las islas durante la guerra de 1982”.

Y en la misma línea continuó: “Participó de la misión de rescate en la Isla Borbón el 1 de junio de 1982”; y agregó que acompañó a “varios aviones de Armada y Fuerza Aérea que estaban en emergencia” luego de atacar a la flota británica.

Helicóptero
El Fokker F-28 participó de la misión de Isla Borbón en la que acompañó a varios aviones de Armada y Fuerza Aérea que estaban en emergencia. Crédito: aviacionargentina.net

Además del helicóptero, buscan repatriar el Fokker F-28

Si bien está todo dado para su cesión y traslado al Museo Nacional de Malvinas en la localidad de Oliva; desde la Fundación buscan recaudar dinero para poder desarmar el avión para su mejor traslado y rearmarlo en la provincia.

En esta misma línea, Fioni aclaró: “Estamos en plena campaña para conseguir la plata, necesitamos juntar 3 millones de pesos y ya conseguimos 1.2 millones”. La plata recaudada fue a través de la venta de bonos de $1.000.

Y sobre el Fokker, el presidente de la Fundación del Museo Nacional de Malvinas aclaró que “se trata de la segunda máquina que operó en Malvinas el día 2 de abril de 1982, que tras un intento fallido por los disparos; pudo aterrizar al segundo intento en Puerto Argentina”. El objetivo es salvar a la aeronave del desguace.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vacunación contra el dengue en CABA: turnos, documentación y vacunatorios

El Gobierno porteño continúa la campaña de vacunación en los diferentes barrios de la ciudad. Quiénes pueden acceder a la vacuna, dónde y qué presentar, toda la información en esta nota.

La Selección Femenina de Futsal va en busca del sueño mundialista

El próximo 22 de marzo, el combinado nacional de fútbol de salón disputará la Copa América de futsal en Brasil. Allí buscará el boleto para el Mundial de Filipinas 2025.

Tensión electoral en CABA: el PRO y La Libertad Avanza rompen filas, mientras el Peronismo busca la unidad

A horas del cierre de alianzas, las principales fuerzas políticas de la Ciudad de Buenos Aires toman caminos separados. Mientras el PRO y los libertarios competirán por su cuenta, el peronismo avanza en la negociación de un frente único.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto