domingo 19 de enero de 2025

ARGRA repudió la aparición de José Luis Auge en el spot de Fernando Burlando

A través de un comunicado en Instagram, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina calificó el spot político del letrado, con el cual se lanzó a la precandidatura para gobernador bonaerense, como “proselitista e infame”.
ARGRA
La aparición de José Luis Auge en el spot político de Fernando Burlando. Crédito: Captura del spot.

Este sábado, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) repudió la aparición de José Luis Auge en la campaña de Fernando Burlando, la cual calificaron de “proselitista”.

A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la Asociación sostuvo: “Cuando las maniobras policiales para diluir la investigación del asesinato de nuestro colega José Luis Cabezas fueron abortadas por la movilización social, aparecieron los Horneros, y con ellos Fernando Burlando”.

En esta misma línea, afirmaron que con su “inexplicada presencia, los auto inculpados del crimen fueron adaptando sus versiones al ritmo de la demostración de sus inconsistencias”.

ARGRA apuntó contra Fernando Burlando por su spot

El escrito confirma que la condena judicial “fue ejemplar”, pero “limitada a los ejecutores y efímera”; y sobre esto apuntaron contra el abogado: “En todo estuvo Burlando. Durante años, no descansó en asistir a sus pupilos para que gozaran de todas las garantías retaceadas a cualquier condenado”. Y agregaron que, producto del accionar del letrado, lograron “una libertad temprana con rápidos pases de magia procesal”.

Desde ARGRA sostuvieron que el doctor Burlando, “entusiasmado con su carrera política, ha hecho un spot de campaña en un barrio, y la sombra ominosa de uno de los Horneros lo ha acompañado”. Desde la Asociación lo calificaron como algo “grotesco si no fuera infame”.

El comunicado difundido a través de Instagram mantiene que “ARGRA no pretende venganza ni hace sonar los tambores de la cancelación”. Y concluye: “Allá ellos. Solo deseamos que, a la hora de votar, el pueblo no olvide”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto