ARGRA repudió la aparición de José Luis Auge en el spot de Fernando Burlando

A través de un comunicado en Instagram, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina calificó el spot político del letrado, con el cual se lanzó a la precandidatura para gobernador bonaerense, como “proselitista e infame”.
ARGRA
La aparición de José Luis Auge en el spot político de Fernando Burlando. Crédito: Captura del spot.

Este sábado, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) repudió la aparición de José Luis Auge en la campaña de Fernando Burlando, la cual calificaron de “proselitista”.

A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la Asociación sostuvo: “Cuando las maniobras policiales para diluir la investigación del asesinato de nuestro colega José Luis Cabezas fueron abortadas por la movilización social, aparecieron los Horneros, y con ellos Fernando Burlando”.

En esta misma línea, afirmaron que con su “inexplicada presencia, los auto inculpados del crimen fueron adaptando sus versiones al ritmo de la demostración de sus inconsistencias”.

ARGRA apuntó contra Fernando Burlando por su spot

El escrito confirma que la condena judicial “fue ejemplar”, pero “limitada a los ejecutores y efímera”; y sobre esto apuntaron contra el abogado: “En todo estuvo Burlando. Durante años, no descansó en asistir a sus pupilos para que gozaran de todas las garantías retaceadas a cualquier condenado”. Y agregaron que, producto del accionar del letrado, lograron “una libertad temprana con rápidos pases de magia procesal”.

Desde ARGRA sostuvieron que el doctor Burlando, “entusiasmado con su carrera política, ha hecho un spot de campaña en un barrio, y la sombra ominosa de uno de los Horneros lo ha acompañado”. Desde la Asociación lo calificaron como algo “grotesco si no fuera infame”.

El comunicado difundido a través de Instagram mantiene que “ARGRA no pretende venganza ni hace sonar los tambores de la cancelación”. Y concluye: “Allá ellos. Solo deseamos que, a la hora de votar, el pueblo no olvide”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto