El litio, una oportunidad para Argentina

El territorio nacional cuenta con una de las mayores reservas de este mineral, que se utiliza como componente para la fabricaciรณn de baterรญas de automรณviles elรฉctricos.
litio telam editada Periodismo Franco Maria Josefina Severino
Argentina es uno de los paรญses con mayores reservas de litio en el mundo. Crรฉdito: Tรฉlam.

Argentina es uno de los paรญses del mundo con mayor cantidad de litio en su territorio. El mineral representa un recurso de gran importancia en el momento actual, en el que por razones ecolรณgicas se utilizan cada vez mรกs autos elรฉctricos. 

El litio es componente de las baterรญas que alimentan los motores de ese tipo de automotores cuya demanda estรก en amplio crecimiento. Este contexto representa una oportunidad para el desarrollo econรณmico del paรญs, segรบn precisรณ el ingeniero Eduardo Gigante

El especialista pasรณ por el aire de Radio Con Vos, donde dialogรณ con Santiago Martรญnez Laino, Pablo Mercau y Cecilia Boto, del programa El Algoritmo Escondido. Allรญ analizaron la importancia del mineral para el desarrollo nacional. 

El ingeniero Gigante enfatizรณ en que a la Argentina le espera un buen futuro econรณmico de la mano del litio. โ€œEl tema viene muy bien, mรกs que nada porque a escala mundial el consumo de autos elรฉctricos viene aumentando de modo sostenidoโ€, subrayรณ. En este sentido, agregรณ: โ€œEso hace que la demanda de carbonato de litio, que es lo que nosotros producimos, siga aumentandoโ€.

A nivel mundial, la cantidad de litio que se produce no satisface la demanda. โ€œEso genera que el precio del compuesto que se utiliza para fabricar las baterรญas estรฉ hoy en precios exorbitantesโ€, advirtiรณ el entrevistado.

Ese contexto econรณmico configura un incentivo para que muchas empresas mineras del mundo pongan sus ojos en Argentina a la hora de invertir.

La fijaciรณn del precio internacional

A nivel mundial no existe un precio definido del carbonato de litio. Es distinto al cobre, por ejemplo, que tiene un valor de referencia fijado por el London Metal Exchange

โ€œLo que hay son diferentes consultoras que hacen una especie de seguimiento de los grandes contratos que se hace en los sitios donde hay un gran consumo de ese compuestoโ€, advirtiรณ el especialista. En base a los datos recabados, arman un tipo de precio que sirve de referencia. 

Al respecto, Eduardo Gigante opinรณ que โ€œsi bien no es un dato tan fuerte como lo que indica el London Metal Exchange, es un dato que orienta sobre el valor del mercadoโ€. 

auto electrico telam1 editada Periodismo Franco Maria Josefina Severino
La demanda de litio estรก en aumento, debido a la mayor venta de vehรญculos elรฉctricos, cuyas baterรญas tienen como componente este metal alcalino. Crรฉdito: Tรฉlam.

No obstante ello, el especialista advirtiรณ que รฉl no considera ese dato como el principal formador de precios. โ€œEn mรญ opiniรณn para determinar el valor del litio habrรญa que tomar el precio del mayor productor mundial, que es Chileโ€, explicรณ. 

En ese sentido, expresรณ que โ€œhay una gran empresa que se llama SQM (Sociedad Quรญmica y Minera) que es una empresa minera muy grande, es el mayor productor mundial. Ellos periรณdicamente cierran contratos con un precio, y es ese dato el que yo tomarรญa como el precio mundialโ€. 

El importe al que se valรบa al mineral estรก registrando un crecimiento exponencial. Actualmente, la tonelada de carbonato de litio se ubica en 54 mil dรณlares, mientras que hace dos aรฑos atrรกs, ese precio estaba en los seis mil dรณlares.

Diferentes modelos de regalรญas

Respecto al esquema de regalรญas que pagan las empresas al Estado argentino, el ingeniero expresรณ a El Algoritmo Escondido que habrรญa que modificarlo โ€œpara procurar asemejarse al modelo chilenoโ€. 

En la actualidad, en Argentina las empresas le pagan al Estado una regalรญa del 3%. Por lo cual, considera que a ese nรบmero habrรญa que mejorarlo y aproximarlo a lo que estรก vigente en Chile. En ese sentido, explicรณ que โ€œellos tienen atada la regalรญa al precio del mineral a nivel mundial, se rigen por una escala. A medida que el precio del mineral sube, el porcentual de la regalรญa aumentaโ€. 

Esa regalรญa puede ser del 3%, 8%, 15% e inclusive puede alcanzar el 40%, si el precio del mineral sube a precios muy altos. El experto subrayรณ que con ese esquema โ€œel Estado tiene la posibilidad de capturar mayor rentabilidad, es decir, se trata de un modelo mรกs progresistaโ€.

El modelo de Bolivia y de otros paรญses

Segรบn explicรณ  Eduardo Gigante, en Argentina โ€œel dominio del recurso lo tienen los Estados provinciales y ellos concesionan la explotaciรณn a inversores privadosโ€. En cuanto al modo de producciรณn en otros paรญses, comentรณ que en Bolivia prรกcticamente no se produce carbonato de litio. โ€œEllos tienen un esquema muy particular. Se basa en el dominio, que es el mineral y la explotaciรณn del mineralโ€, detallรณ. 

A su vez, relatรณ que, si bien tienen las mayores reservas de litio en sus salares, no estรกn produciendo a gran escala como lo hace Argentina, Chile o Australia. Lo cual se debe a que Bolivia tiene una forma distinta de gestiรณn del recurso. 

Allรญ no estรก permitido que una empresa privada explote los minerales, sino que las compaรฑรญas que desean hacerlo deben asociarse con el Estado boliviano; que ademรกs tiene la mayorรญa accionaria, es decir mรกs del 51%. 

Para el experto, โ€œeso trajo aparejado que no haya tantos interesados en ir a explotar, por eso tienen una producciรณn bastante acotadaโ€. Actualmente, Mรฉxico comenzรณ a transitar un esquema parecido al de Bolivia; mientras que Perรบ tiene un esquema de concesiones, pero โ€œes un paรญs que no tiene un gran yacimiento de litioโ€.

baterias de litio autocasion editada 1 Periodismo Franco Maria Josefina Severino
El ingeniero Eduardo Gigante aspira a que en Argentina se produzcan baterรญas de litio para generar valor agregado. Crรฉdito: Autocasion.

El desafรญo de generar valor agregado 

La industria del litio representa en Argentina menos de 500 millones de dรณlares anuales. โ€œEso es porque aรบn no se ha desarrolladoโ€, justificรณ Gigante. Al respecto, detallรณ que a nivel nacional hay sรณlo dos empresas que estรกn produciendo carbonato de litio a gran escala industrial. Sin embargo, se mantuvo optimista al expresar que โ€œhay perspectivas para que este aรฑo prรณximo crezca considerablemente la producciรณnโ€. 

Dado que el mineral no pertenece al Estado nacional sino a los Estados provinciales, se formรณ una mesa entre las provincias que mรกs poseen litio, que son Catamarca, Salta y Jujuy. La idea es realizar toma de decisiones estratรฉgicas conjuntas.

El especialista propuso que no solo se debe extraer el mineral sino tambiรฉn agregarle valor. En este sentido, contรณ que el brazo tecnolรณgico de YPF, el Y-TEC, โ€œaspira a producir baterรญas de litio junto con la Universidad Nacional de la Plataโ€.

Al respecto, sostuvo que โ€œse abre la posibilidad de crear a futuro un centro de producciรณn de baterรญas en nuestro paรญs. Con eso se generarรญan muchos puestos de trabajo bien especializadosโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto