Robert Peric-Komsic es un jugador bosnio de 23 años que juega como delantero en HNK Cibalia Vinkovci de la Segunda División de Croacia. Su nombre se hizo viral en los últimos días, pero no por sus pinceladas en el campo de juego o porque haya metido algún gol en su equipo, sino por un noble gesto hacia su madre.
El 11 de marzo de este año, aún sin haber cumplido 23, decidió donarle el 70% de su hígado a su madre Ljiljana. Actualmente, varios meses después de la operación, puede volver a las canchas.
¿Quién es Robert Peric-Komsic?
Robert Peric-Komsic es un jugador nacido en Sarajevo, Bosnia, el 30 de marzo de 1999. Ante la ley es croata, debido a que es el país en el que ha radicado la mayor parte de su vida personal y deportiva.
Juega como delantero centro, y mide 1,93 metros. Desde su debut profesional en el fútbol, Robert Peric-Komsic ha disputado un total de 93 partidos. Marcó un total de nueve goles y cinco asistencias, promediando un gol cada 423 minutos.
Su madre se llama Ljiljana y su padre Nedeljko y tiene más de 50 años. Además, tiene un hermano llamado Vedran.
La eterna enfermedad de su madre
Su madre está enferma desde hace 13 años y lucha por su vida. Transitó de hospital en hospital por tres trasplantes de distintes donantes, todos rechazados por su cuerpo.
En marzo de este año se le estaba acabando el tiempo y Robert Peric-Komsic decidió salvarle la vida. Le donó el 70% de su hígado, poniendo un freno a su carrera como futbolista.
Siempre intentaron salvarla con hígados de pacientes ya fallecides. Al ver que no había una solución, les especialistas le recomendaron a la familia la alternativa de un donante vivo. El primero que intentó serlo fue el hermano de Robert, Vedran. Sin embargo, su hígado era graso y fracasó.
El padre Nedeljko tiene más de 50 años, lo que, junto con el hígado graso, es uno de los dos factores por los cuales no se puede llevar a cabo un trasplante. Por lo cual, sólo Robert Peric-Komsic podía ser un donante seguro y no dudó un instante en ayudar a su madre.
Una dura decisión
Les doctores le dijeron a Peric-Komsic que no era seguro que él pudiera volver a jugar al fútbol tras la operación: “En el momento en que supe que todas las demás opciones estaban agotadas, empaqué mis cosas y volé a Estambul”, dijo Peric-Komsic a medios locales.
Su madre estaba internada en dicha ciudad de Turquía en la clínica Memorial Bahçelievler, especializada en trasplantes de órganos. “Mi misión era clara, curar a mi madre. Todo lo demás era menos importante o completamente sin importancia”, agregó.
Fue una operación que llevó más de tres horas y, por suerte para ambos, todo resultó bien. “Me gustaría agradecer a todos los que nos dieron fuerza extra en esta lucha”, afirmó el bosnio.
Peric-Komsic sostuvo que no quiere ser considerado un héroe por el gesto que tuvo con su madre: “Hice lo que creía que haría cualquier persona que creció en una familia funcional. Mi madre me dio la vida y yo se la extendí”, aseguró. “Consiguió una nueva vida después de 13 años de dura lucha”, agregó.
Volver al ruedo
Más de cuatro meses después del trasplante, Ljiljana se sigue recuperando. Se mantuvo enferma por 13 años, de modo que su calidad de vida también es un aspecto que mejorará considerablemente tras la donación de su hijo.
Peric-Komsic está listo para volver a jugar al fútbol: “Todos mis hallazgos son normales, el hígado se regeneró casi por completo dos meses después de la cirugía”, explicó el futbolista de HNK Cibalia Vinkovci.
“Creo que jugaré un partido por los puntos muy pronto”, expresó. Si bien las ganas de Peric-Komsic son muchas, se estima que podría volver a jugar el año próximo. O quizás antes, todo depende de cómo él vaya evolucionando. Lo cierto es que desde el club quieren llevarlo de a poco. El campeonato empieza este sábado 13 de agosto.
El bosnio ya se encuentra entrenando con su club mientras cumple estrictamente con los tratamientos médicos y los estudios obligatorios para su cuadro. HNK Cibalia Vinkovci, en un noble gesto, le extendió su vínculo hasta el año próximo, con opción a una temporada más.
Además, el club le deseó suerte en la operación ocurrida en marzo a través de las redes sociales oficiales de la institución.