La UTA ratificó el paro de colectivos para mañana: afectará el servicio nocturno

El gremio de transporte de pasajeres reclama el pago de un bono de 25 mil pesos, la reapertura de paritarias y recomposición salarial.
WhatsApp Image 2022 08 01 at 3.58.19 PM Rosie
El paro se realizará el martes 2 de agosto a partir de las 22 horas, hasta la mañana del próximo miércoles. Créditos: Estela García.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para mañana, martes 2 de agosto, en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza se realizará desde las 22 hasta las 6 de la mañana del miércoles y se da como respuesta a la negativa de les empresaries a pagar un bono de 25 mil pesos para afrontar los efectos de la inflación. 

“Conocemos la realidad económica que se atraviesa, pero no somos responsables de la situación actual, de la inflación que mes a mes reduce el poder de compra de los salarios”, señaló por medio de un comunicado la UTA, que dirige Roberto Fernández.

WhatsApp Image 2022 08 01 at 3.58.19 PM 1 Rosie
UTA reclama por salarios dignos y un bono de 25 mil pesos como medida de emergencia. Crédito: Estela García.


Mientras el Gobierno anunció un aumento del 40% para el transporte público en Buenos Aires y algunas empresas definieron reducir las frecuencias al 50%; el paro convocado por el gremio afectará a toda el AMBA y el conurbano bonaerense. Además, adhieren distintas provincias del interior del país, que se verán afectadas por el aumento en los servicios públicos.

“Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública en general, que los Trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios y exigimos ser oídos”, completa el comunicado. Esto se produce el mismo día en que comienza a aplicarse la nueva tarifa.

Además, agregan que “los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes cómo lo merecemos”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto