La madrugada del 20 de julio del 2020, vecines organizades decidieron recuperar tierras con el objetivo de tener un lugar donde poder vivir. A dos aรฑos de aquel dรญa, y luego de promesas incumplidas por parte de los gobiernos provinciales y municipales, la situaciรณn no ha mejorado.
Las familias todavรญa no tienen un techo y su derecho a acceder a una vivienda digna se ha visto vulnerado. Nota al Pie hablรณ al respecto con Yamila Rodrรญguez, parte de la Coordinaciรณn de Vecines y Organizaciones de la Recuperaciรณn de Guernica. La integrante nos comentรณ acerca de cรณmo estรก la situaciรณn hasta hoy.
Al respecto, la entrevistada manifestรณ que actualmente no han tenido respuesta a la situaciรณn habitacional. โHoy a dos aรฑos de la recuperaciรณn, nos hemos encontrado nuevamente para visibilizar esta situaciรณn, que lamentablemente es mala y cada vez peorโ, mencionรณ Yamila.
La vecina de Guernica asegurรณ que han tenido interminables reuniones con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, donde se comprometรญan de manera escrita y legal, a solucionar la problemรกtica. Pero desde ese acuerdo, ya ha pasado mรกs de un aรฑo y lamentablemente, no han tenido ningรบn tipo de respuesta.
En el comunicado que lanzaron hoy explicitan que bajo el contexto de pandemia por COVID19, โel Estado jamรกs estuvo a la altura de las circunstancias. Dando como respuesta un violento desalojo, el cual fue completamente mediatizado. Y que ademรกs de demostrar lo represivo de la situaciรณn, tambiรฉn hizo parte de campaรฑas electoralesโ, informaron.
Reclamo por derechos habitacionales en Guernica
Yamila explicรณ al medio cรณmo son las situaciones de las distintas familias de Guernica frente a la crisis habitacional. Referido a ello mencionรณ que hay diversidad de casos: hacinamiento, alquileres colectivos, personas en situaciรณn de calle, quienes han tenido que optar por volver a la casa de sus familiares.
Tambiรฉn mujeres vรญctimas de violencia de gรฉnero que actualmente siguen viviendo con sus ex parejas violentas, como asรญ tambiรฉn familias que lograron alquilar. โLa pobreza se va profundizando cada vez mรกs y es mucho mรกs difรญcil. No solo acceder a una tierra, sino poder alquilarโ, mencionรณ la vecina de Guernica.
Hoy la jornada de lucha se va a realizar en 29 y 210, que son las dos avenidas principales de la localidad. โVamos a acercarnos al predio y realizar ollas populares, actividades polรญtico culturales para visibilizar claramente que el problema no se nos ha solucionadoโ, destacรณ.
Por otra parte, Yamila comentรณ que en agosto del aรฑo pasado, el mismo gobernador lanzรณ un acto electoral en el predio, haciendo valer la Ley 14.449 de Acceso Justo al Hรกbitat. โQue era la ley que nosotros exigรญamos, por el 10% de los negocios inmobiliarios de los countrysโ, explicรณ.
Y agregรณ que en esta oportunidad, el funcionario se comprometiรณ a que elles iban a recibir el lote mรกs el servicio. Posteriormente, lanzaron nuevamente el plan de construcciรณn de 160 casas.
Pero ninguna de esas familias ni las personas que han sido parte de la recuperaciรณn, han recibido una notificaciรณn donde diga se les va a garantizar el acceso a esta mega urbanizaciรณn de mรกs de 850 lotes.
Lucha y organizaciรณn por una vivienda digna
Por รบltimo, Yamila reclamรณ: โExigimos que se nos garantice nuestro derecho. Y principalmente que se nos garantice el compromiso que ellos han tenido con nosotrosโ.
En el manifiesto lanzado este miรฉrcoles, ademรกs expusieron: โVecines organizades desalojades seguimos luchando por que se nos reconozca el derecho al acceso a una vivienda dignaโ.
โComo aquel 20 de julio de 2020, y como siempre, la crisis la pagamos les que menos tenemos, mientras que les que se llevan todas las riquezas, siguen en total impunidadโ, expresaron finalmente.