Esta maรฑana, hubo una movilizaciรณn en La Plata para pedir por el derecho a la vivienda. Quienes marcharon fueron les integrantes de la Asamblea Permanente de Vecinos de Guernica y la Coordinaciรณn de Vecines por la Recuperaciรณn de Tierras de Guernica, junto a diversas organizaciones sociales.
El 29 de octubre de 2020, mรกs de 1900 familias fueron expulsadas de un terreno que ocupaban en la localidad de Guernica, en el partido bonaerense de Presidente Perรณn. El violento desalojo estuvo a cargo de la policรญa bajo รณrdenes del ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni.
Para resolver el conflicto, el Gobierno de Buenos Aires prometiรณ a les afectades la adjudicaciรณn de lotes de tierras con servicios para vivir. El plazo de entrega era de 180 dรญas. Pero pasรณ mรกs de un aรฑo y medio, y les vecines aรบn no tienen noticias.
Por eso, esta maรฑana se movilizaron junto a organizaciones como Barrios de Pie– Libres del Sur, FOL, MTR y PTS. Tambiรฉn estuvieron presentes el Frente Popular Darรญo Santillรกn, el Polo Obrero, Muls y la Cooperativa de Producciรณn Agroecolรณgica de Marabunta.
Se dirigieron hacia el Ministerio de Hรกbitat y Desarrollo Urbano de Buenos Aires, donde entregaron una carta al ministro Agustรญn Simone. Luego, continuaron al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con el objetivo de acordar una reuniรณn con el ministro Andrรฉs Larroque.
En el escrito, expresaron que les vecines desean โrealizar consultas sobre el destino de las 160 viviendas anunciadas pรบblicamente el lunes 30 de mayoโ. A su vez, denunciaron: โFirmamos actas de pre adjudicaciรณn de lotes con serviciosโ. Sin embargo, โen agosto de 2021 el Gobierno de la provincia anunciรณ que se realizaron entregas de viviendas en el mismo predio, cedido bajo la ley 14.449โ. De esos hogares, les desalojades de Guernica no tuvieron ni noticias.
Ni lotes ni subsidios para les desalojades de Guernica
Les manifestantes se concentraron en la estaciรณn de trenes de La Plata, en la Avenida 1 y 44. Aunque hacรญa mucho frรญo, se extendรญan casi dos cuadras de personas dispuestas a luchar por sus derechos.
Nota al Pie dialogรณ con Alejandro Robles, integrante de Barrios de Pie-Libres del Sur y vecino de Guernica. โEstamos acรก por un reclamo propio que es el acceso al derecho de la vivienda. Nos cansamos de venir y siempre llevarnos las mismas respuestas o chicaneos por parte del Ministerioโ, afirmรณ.
โCada vez que llegamos nos quieren conformar con subsidios y no queremos esoโ, explicรณ el referente. Ademรกs de la adjudicaciรณn de lotes, les desalojades de Guernica tuvieron la promesa de un bono de $90.000. Pero el Gobierno provincial tampoco se los otorgรณ.
De todas formas, la prioridad de les reclamantes no es esa. โQueremos una adjudicaciรณn dรณnde figure la validez de lo que firmamos y en el plazo que se planteaโ, asegurรณ Robles. Contรณ que la รบltima firma por la entrega de los lotes tenรญa una estimaciรณn de seis meses, pero ya pasaron casi dos aรฑos desde el desalojo.
โEs una cargada para los vecinos que realmente necesitamos la tierra para estar con nuestras familiasโ, se lamentรณ el integrante de Barrios de Pie-Libres del Sur.
Vivir en la espera
Luego de la concentraciรณn, les manifestantes se dirigieron a travรฉs del diagonal 80 hacia el Ministerio de Hรกbitat y Desarrollo Urbano. Allรญ, entregaron una carta cuyo destinatario era Agustรญn Simone, titular de esa cartera.
En el escrito, aseguraron: โSomos familias que debido a las circunstancias econรณmicas continuamos en urgencia habitacional, sin aรบn tener garantรญas de que se solucione nuestra situaciรณnโ.
Nota al Pie dialogรณ con Ana, integrante de la Coordinaciรณn de Vecines por la Recuperaciรณn de Tierras de Guernica. Confirmรณ lo que denunciaban sus compaรฑeres: โFirmamos una preadjudicaciรณn que en 180 dรญas nos daban los lotes mรกs dos servicios, pero de eso no hay novedadโ.
Mientras tanto, les desalojades continรบan con su vida, aunque no todes pudieron acceder a una vivienda digna. โRealmente hay situaciones muy extremas acรกโ, se lamentรณ Ana. โSiempre hacemos un seguimiento porque sino nos ayudamos entre nosotrosโฆ Se cumple la frase hecha de: El Estado estรก ausenteโ.
Algunas de las situaciones mรกs urgentes son las de las mujeres con niรฑes que deben volver a la casa de donde huyeron por sufrir situaciones de violencia. โNo es lo mismo una persona que se puede arreglar, capaz en el fondo de la casa de algรบn familiar o le prestan un lugarโ, reflexionรณ Ana. โAlgunas mujeres tienen que volver a la casa del agresor y aguantarse al entorno que en muchos casos apoya esas situacionesโ.
โยฟEn ese caso quรฉ hacemos?โ, se preguntaba Ana. Y a su vez, desmentรญa los dichos de les funcionaries que aseguran hablar y acompaรฑar a quienes fueron desalojades.
El rol de las organizaciones sociales
En estas ocasiones, son les integrantes de agrupaciones sociales y polรญticas les que ayudan a las familias. Asรญ se vio en la movilizaciรณn de esta maรฑana, donde su acompaรฑamiento a les vecines que se acercaban a La Plata desde otro lugar de la provincia fue fundamental.
โEs una manera de reclamar para que nos escuchenโ, aseguraba Alejandro Robles, desalojade de Guernica e integrante de Barrios de Pie- Libres del Sur. Explicaba que no es lo mismo el reclamo de algunas personas a un planteo mรกs firme e institucionalizado.
Josรฉ, participante de la Cooperativa de producciรณn agroecolรณgica de Marabunta y vecine de Guernica, estaba de acuerdo con esta afirmaciรณn. โComo cooperativa acompaรฑamos en el desalojo, algunes compaรฑeres colaboraron con las niรฑeces en conjunto con otras organizacionesโ, explicรณ a Nota al Pie.
Detallรณ que fueron estas agrupaciones las que brindaron ayuda social a las familias. โPusimos las ollas populares, los merenderos y las postas de salud. Hoy en dรญa lo seguimos sosteniendo, porque el Estado no hace nadaโ, se lamentรณ.
Luego de entregar la carta, tanto les vecines de Guernica como las organizaciones sociales marcharon hacia el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
Allรญ, el objetivo era establecer una fecha de reuniรณn con los ministros Andrรฉs Larroque (de esa cartera) y Agustรญn Simone (encargado de Vivienda). Y asรญ poder tener certezas sobre dรณnde van a vivir de una vez por todas.