Histórico: Gustavo Petro es el primer presidente de izquierda en Colombia

El nuevo mandatario colombiano, candidato del partido Pacto Histórico, ganó las elecciones este domingo e invitó a la comunidad a festejar “la primera victoria popular”.
Foto 1 Credito AFP 1024x602 1
El candidato de Pacto Histórico se impuso en segunda vuelta frente a Rodolfo Hernández. Crédito: AFP.

En una jornada sin precedentes, Colombia eligió este domingo a su nuevo presidente, Gustavo Petro. Según los resultados del preconteo oficial de la segunda vuelta de hoy, con el 50,88 por ciento de los votos se convirtió en el primer mandatario de izquierda en la historia de ese país. 

Al respecto, el candidato de Pacto Histórico expresó que es “un día de fiesta para el pueblo” e invitó a les colombianes a celebrar “la primera victoria popular”. Cabe destacar que la compañera de fórmula de Petro, quien es la nueva vicepresidenta de Colombia, es la activista afrodescendiente Francia Márquez.

El líder de izquierda se impuso ante el candidato de la Liga de Gobernadores Anticorrupción, Rodolfo Hernández, quien obtuvo el 46,85 por ciento de los votos, según informó Télam.

¿Cuándo asumirá su cargo?

El presidente electo asumirá su cargo el próximo 7 de agosto, cuando el actual mandatario Iván Duque le traspase el mando. La fecha de transición es ese día en conmemoración a la Batalla de Boyacá (1819), en la que el movimiento libertador se impuso sobre los españoles. Ese acontecimiento formalizó el comienzo de la transformación de la Gran Colombia en una república.

En cuanto al lugar y la hora en la cual se llevará a cabo la ceremonia, será decisión del nuevo presidente electo. Sus antecesores, tanto Duque como Juan Manuel Santos, optaron por desarrollar la ceremonia en el Capitolio: el actual presidente lo realizó en la Plaza de Bolívar, mientras que el segundo eligió efectuarlo entre el Congreso y la Casa de Nariño.

Como es tradición, la ceremonia dará inicio con el llamado del pleno del Congreso. En una primera instancia, el presidente de la rama legislativa tomará el juramento de Gustavo Petro y le pondrá la banda presidencial. Luego, el nuevo presidente hará lo propio con su vicepresidenta, Francia Márquez, y terminará por posesionar a su gabinete en la Casa de Nariño.

Repercusiones en las redes

Tras la victoria en el ballotage -la primera vuelta había sido el 29 de mayo- el nuevo mandatario se manifestó a través de sus redes sociales: “Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”.

Por su parte, el derrotado candidato le pidió a Petro que, durante su gestión, sea “fiel a su discurso contra la corrupción”. A través de su cuenta oficial de Twitter, se manifestó al respecto de los resultados: “Llamé a Gustavo para felicitarlo por el triunfo y ofrecerle mi apoyo para cumplir con las promesas de cambio por las que Colombia votó hoy. Colombia siempre va a contar conmigo”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto