martes 21 de enero de 2025

Chaco: masiva convocatoria por el aumento del salario y la reapertura del Potenciar trabajo

La provincia se movilizó hacia la plaza central, los manifestantes reclamaron por la desactualización del salario mínimo y los constantes ajustes.
Chaco Salario y Potenciar
Barrios de Pie (Libres del Sur) encabezó la manifestación por la reapertura del Potenciar Trabajo y la actualización del salario mínimo. Crédito: Bruno Zamparo.

Manifestantes de distintas organizaciones y movimientos político-sociales coparon la plaza central de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. El reclamo busca conseguir mejores condiciones de vida, además de rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sonia Cardozo, referente provincial de Barrios de Pie (Libres del Sur), estableció: “El Gobierno Nacional prioriza el acuerdo con el FMI y se olvidó de los más humildes. Sabemos que el pago de esa deuda nos trae más inflación, desocupación y pobreza”. 

Además, entre los reclamos que hicieron llegar al despacho del gobernador de Chaco se destacaron los puntos que piden que se equipare el salario mínimo con la canasta básica, la apertura del Potenciar Trabajo, la entrega de herramientas para los distintos emprendimientos, el freno de la inflación, entre otras cuestiones.

La lucha no se detiene

“Hoy la economía está por el suelo y el gobierno nacional sigue priorizando su bolsillo, ellos piden que nosotros los humildes nos arrodillemos ante ellos, pero eso no va a pasar. Incluso si no hay respuestas se profundizarán las medidas”, expresó Cardozo.

Chaco Salario y Potenciar
Las principales avenidas de la ciudad se llenaron de carteles que reproducian los reclamos de les manifestantes. Crédito: Bruno Zamparo.

Asimismo, la dirigente comentó la situación de un gran número de familias en la provincia: “Hoy los pobres somos los que padecemos esta economía en donde no llegamos a fin de mes. Estamos viviendo el día a día, estamos perdiendo el poder adquisitivo en los salarios mínimos que tenemos”, expresó.

Tras un gran número de aplausos, y entre bombos y redoblantes, la responsable de la organización agregó: “no podemos seguir aguantando este atropello de parte del Gobierno. Nosotros vamos a seguir peleando y caminando, no vamos a abandonar la lucha de los más humildes”.

La marcha 

Les manifestantes tuvieron como lugar de reunión la Plaza España ubicada en la ciudad capital, este fue un punto estratégico que les permitió llegar hasta su destino pasando por las principales arterias de la ciudad. El recorrido finalizó en la esquina de Marcelo T. De Alvear y la calle Mitre. En ese lugar hicieron llegar sus reclamos a través de los altoparlantes a les distintes funcionaries y, en especial, al Gobernador de la Provincia, Jorge Milton Capitanich.

En el interior de la provincia, también se hizo eco del pedido al Estado. Distintas localidades replicaron los reclamos en los centros urbanos de cada lugar, entre ellas se puede destacar: Quitilipi, General José de San Martín, Juan José Castelli, Presidencia Roque Sáenz Peña, entre otras. Las convocatorias contaron con un gran número de concurrentes, todes replicando los mismos pedidos. 

Protestas en todo el país

Estas movilizaciones se dan en el marco de la jornada nacional de protesta propuesta por distintas organizaciones políticas. La misma se reprodujo en un gran número de provincias del país, demostrando que los lugares cambian, pero las exigencias son similares.

Chaco Salario y Potenciar
Sonia Cardozo, referente provincial de Barrios de Pie, expresó su descontento sobre la situación de las familias en el Chaco. Crédito Bruno Zamparo.

Entre las organizaciones que estuvieron presentes en la ciudad capital las más importantes fueron: Barrios de Pie (Libres del Sur); Movimiento SUR; Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa); Movimiento Cuba; Movimiento Teresa Rodríguez; Movimiento 2 de Junio; OTL; entre otras organizaciones que también se movilizaban por las mismas causas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto