miércoles 15 de enero de 2025

Fernán Quirós advierte que “la pandemia no ha terminado en el mundo, ni en Argentina, ni en la Ciudad”

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires afirmó este jueves que puede haber un rebrote de coronavirus si se pierden “las dos grandes barreras que es la protección inmune y el uso de barbijos y ventilación”.
Fernan Quiros advertencia rebrote covid Foto prensa GCBA
Fernán Quirós brindó detalles de la situación sanitaria y el plan de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires. Crédito: Prensa GCBA.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, recordó este jueves que “la pandemia no ha terminado en el mundo, ni en Argentina, ni en la Ciudad”. 

En su habitual conferencia de prensa semanal, el funcionario advirtió que, como se ha demostrado en otros países, puede haber un rebrote de coronavirus si se pierden “las dos grandes barreras que es la protección inmune y el uso de barbijos y ventilación”. 

Europa y Argentina

Quirós se refirió al impacto y réplica que se produce en Argentina cuando en Europa comienza un rebrote de coronavirus.

“Sabemos las líneas generales del comportamiento de la pandemia porque Europa nos anticipa, pero cada una de las olas que van viniendo encuentran situaciones epidemiológicas diferentes en cada lugar”, sostuvo.

Coronavirus: el Ministerio de Salud porteño brindó detalles sobre la situación sanitaria. Crédito: GCBA

El funcionario porteño detalló que “las proyecciones iniciales que se hacían en base a lo que pasaba en Europa y que luego iba a suceder acá empiezan a separarse cuando comienzan dos situaciones: la tasa natural de contagio y la tasa de vacunación al momento de ingreso de las variantes”.

¿Qué se puede hacer frente a la variante Delta?

Cuando ingresó la variante Delta en Sudamérica había un mayor porcentaje de personas vacunadas que cuando ingresó en Europa “de modo que dado que los escenarios de inmunidad natural y adquirida son diferentes es difícil hacer proyecciones”, se sinceró Quirós.

reasonwhy.es
La tasa natural de contagio y la tasa de vacunación al momento de ingreso de las variantes son claves para evitar un nuevo brote de coronavirus. Crédito: reasonwhy.es

“La variante Delta, dado que tiene una alta tasa de contagiosidad en escenarios donde se pierden las dos grandes barreras que son el grado de protección inmune logrado por las vacunas por un lado y el uso de barbijo y la ventilación por el otro, los países demostraron que pueden rebrotar los casos”, advirtió.

Sin embargo, aclaró que “los casos son más leves, no es la pandemia como la que hemos vivido”.

Situación sanitaria y vacunación

sanisidro
Quirós aclaró que en la actualidad “los casos son más leves, no es la pandemia como la que hemos vivido”. Crédito: sanisidro.gob.ar

Según la información oficial de la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Quirós indicó que “hasta el día de hoy hemos confirmado 512.118 casos, de los cuales se han recuperado 474.992 personas, han fallecido 11.838 lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 2,31%”.

En cuanto al Plan de Vacunación, hasta hoy se aplicaron “5.133.379 vacunas” que representan el 95,2% de todas las vacunas recibidas del Gobierno nacional.

Añadió que de esas vacunas “2.675.514 son primera dosis, que representan el 88% de todos los porteños que viven en la Ciudad, y ya hay 2.342.471 personas que tienen el esquema completo, eso representa el 76,2% de los porteños”.Para finalizar, el ministro señaló que ya se les aplicó una dosis adicional a 86.451 personas mayores de 50 años que habían recibido Sinopharm o mayores de 3 años inmunosuprimidos. También se suministraron 28.943 dosis de refuerzo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casarse en San Valentín: últimas vacantes en lugares únicos de Buenos Aires

La Ciudad ofrece a las parejas la posibilidad de dar el "sí, quiero" en sitios icónicos como Caminito, el Jardín Botánico y otros rincones emblemáticos. Con solo 24 cupos disponibles, esta edición especial del Día de los Enamorados promete ceremonias memorables.

Neil Gaiman enfrenta graves acusaciones de abuso sexual: el lado oscuro de un ícono literario

El célebre autor de "Coraline" y "The Sandman" ha sido señalado por al menos ocho mujeres por presuntos abusos cometidos durante décadas. Las denuncias han sacudido al mundo literario, mientras figuras como J.K. Rowling exigen respuestas y justicia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto