viernes 17 de enero de 2025

UTE acusó al GCBA de hacer «marketing político»

A raíz de la intención de adelantar el inicio del ciclo lectivo 2022
cadena105.com
Esta mañana Rodríguez Larreta anunció que el ciclo lectivo 2022 iniciaría el próximo 21 de febrero. Crédito: Cadena105.com

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) manifestó su rechazo al «marketing político» que supone el adelanto del comienzo del ciclo lectivo 2022. De cara a las elecciones del 14 de noviembre, esa fue la propuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en conjunto con la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

«Desde la UTE exigimos al Gobierno de la Ciudad que abandone el marketing político, defina el calendario en el marco del CFE y siente a los sectores de la comunidad educativa a debatir sobre los verdaderos problemas de la educación de nuestra Ciudad», señaló el gremio en un comunicado. 

Las clases iniciarán el 21 de febrero, con el objetivo de alcanzar 192 días de cursada. Para ello, se incluirían jornadas extendidas obligatorias para alumnos de sexto y séptimo grado. Así como también, se recuperarán contenidos los sábados. Así lo anunció esta mañana, durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Educación Porteño, Rodríguez Larreta.

ute.org .ar
El calendario escolar «se resuelve en el marco del Consejo Federal de Educación y no lanzando trascendidos en la prensa», criticó UTE. Crédito: Ute.org.ar

El desconocimiento del GCBA

La UTE denunció que estas declaraciones «se realizan de espaldas a lxs docentes y a las familias». Además, el GCBA desconoce que el calendario escolar «se resuelve en el marco del Consejo Federal de Educación y no lanzando trascendidos en la prensa».

Lo mismo ocurre con «la reglamentación del artículo 69 del Estatuto del Docente que fija el comienzo de la Licencia Anual Ordinaria (vacaciones) el primer día hábil de enero. Esto significa que la vuelta a las escuelas por parte del personal docente debería ser a partir del 16 de febrero y no el 7″, puntualizó UTE. 

Además, mientras el GCBA predica este “slogan Prioridad Educación», hay «más de 20.000 niñxs sin vacantes en el sistema público en el marco del presupuesto educativo más bajo de la Ciudad desde el retorno de la democracia».

Por último, esta medida atentaría económicamente contra los sectores más postergados. En ese sentido, el comunicado indica que «la segunda quincena de febrero es el período más económico para planificar vacaciones».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto