viernes 17 de enero de 2025

Fábrica Dow: mesa de trabajo para evitar su cierre

Participaron funcionaries provinciales de Santa Fe y trabajadores de la planta productiva de poliuretano.
Fábrica Dow
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó una reunión junto a los ministros de Trabajo, Juan Manuel Pusineri y de Producción, Daniel Costamagna. También participó el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu), Mauricio Brizuela. Crédito: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe.

La planta de Puerto General San Martín, ubicada en el sur de Santa Fe, anunció el mes pasado su cierre para mayo del 2020. Sólo quedará en funcionamiento la planta instalada en Bahía Blanca, Buenos Aires. El motivo es una reestructuración a nivel global, por lo que no se trataría de una decisión económica sino política. También se cerrarían plantas en Estados Unidos, China y Australia.

De capitales estadounidenses, el cese productivo dejará a 120 empleados sin trabajo. Además de esta pérdida laboral, la importancia radica en que es la única que produce poliuretano en Argentina, una materia prima estratégica para otros sectores industriales del país.

Debido al reclamo de les trabajadores, se formó una mesa de trabajo entre el gobierno provincia y les empleades de Dow. Aseguraron que hay interesades en continuar operando la fábrica, aunque el directorio de la empresa no hizo declaraciones públicas al respecto. Cuentan con el apoyo de Nación para que continúe produciendo.

De la reunión llevada a cabo el día de ayer, participaron el gobernador Omar Perotti, el Ministro de Producción Daniel Costamagna, el Ministro de Trabajo Juan Manueal Pusineri y el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), Mauricio Brizuela.

Fábrica Dow
Instalada en el Complejo San Lorenzo- Puerto General San Martín, la fábrica Dow está ubicada a a 45 km de Rosario. Crédito: AM780

En busca de consenso 

Luego de la mesa de diálogo, Brizuela declaró a la prensa que “nos llevamos la tranquilidad y el compromiso de todos los actores de la provincia de hacer todos los esfuerzos para mantener en forma productiva la planta de Dow Puerto San Martín”. Afirmó además: “me parece que sumado a las declaraciones de la Vicepresidenta podemos decir que Nación y provincia están alineados para tratar de mantener esta planta productiva por la importancia que tiene en nuestra provincia”.

Por su parte, Costamanga anunció que se encuentran trabajando en una cuestión central por la implicancia que tiene esta producción respecto de otras que dependen de ella. Por ejemplo, el poliuretano es la materia prima para la fabricación de colchones o el rellenado de muebles. También para la industria automotriz. “Son numerosas las empresas y muchos puestos de trabajo. 

Por lo tanto, en la diversidad productiva de Santa Fe, en la importancia que tiene para la provincia y para el país, en la cantidad de fuentes de trabajo, tanto directas en el caso de Dow como aquellas que tienen que ver con otras empresas, es fundamental el mantenimiento de la unidad productiva”, sentenció el Ministro de Producción provincial.

Pusineri expresó que buscan “Ratificar que nuestra voluntad es la continuidad de la empresa y la continuidad de las fuentes laborales con los actuales titulares o por medio de transferencia si deciden no seguir explotándola ellos. Además hay interesados en adquirir la producción y la empresa. No vemos por qué una empresa que es rentable, que tiene que ver con la producción local y con una importancia como la de esta unidad productiva, no pueda seguir en funcionamiento. Ese es el objetivo que tiene la provincia en el trabajo en conjunto que estamos encarando con Nación también”.

Fábrica Dow
En la empresa Dow trabajan actualmente 120 operarios que perderían su empleo en mayo del 2022 debido al cierre de la fábrica. Crédito: Vía País

Apoyo nacional

Durante el cierre de campaña en Tecnópolis, la semana pasada la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió al presidente que no permita el cese de esa planta productiva. El motivo es la generación de un drenaje de divisas necesarias para la industria. Esto pasa porque las empresas deberían importar los insumos que hasta ahora se producen de forma local. La firma anunció que seguirá abasteciendo el poliuretano desde Brasil, donde se va a desarrollar el proceso completo.

La referenta del Frente de Todos declaró en el acto que: «Cada dólar que tengamos que pagarle al FMI va a ser un dólar menos para pagar importaciones para que las pymes produzcan. Nuestras fábricas y empresarios necesitan dólares para comprar insumos. Por eso, Alberto, no tenemos que permitir que Dow en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, cierre esa fábrica tan importante que produce insumos plásticos difundidos para toda la industria».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto