Trabajadores de periรณdicos de distintos puntos del paรญs realizaron este martes un cese de actividades en reclamo de mejoras salariales. La medida fue impulsada por la Federaciรณn Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y tuvo eco en varios diarios del interior. Trabajadores de periรณdicos de La Pampa, Chubut, Formosa, La Plata entre otros, reclamaron con pancartas en las inmediaciones de las oficinas de los medios en los que se desempeรฑan.
Segรบn un comunicado emitido por FATPREN, la medida es consecuencia de โla intransigencia empresarial en la negociaciรณn paritariaโ. El ente gremial manifestรณ que โcon una inflaciรณn que superรณ el 50% a nivel interanual, los empresarios de medios siguen ofreciendo a sus trabajadorxs sueldos que no alcanzan a cubrir la canasta bรกsicaโ. Ante ese escenario, desde la federaciรณn y los sindicatos adheridos emprendieron un plan de acciรณn en todas las provincias.
Para conocer en detalle la problemรกtica de les trabajadores, Nota al Pie dialogรณ con Sergio Gonzรกlez, quien se desempeรฑa como secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa Bonaerense. El gremialista explicรณ que โlos salarios de trabajadores de prensa han perdido mucho poder adquisitivo en los รบltimos aรฑos. Desde 2016 se vienen recibiendo incrementos por debajo de los รญndices de inflaciรณnโ. Para graficar la situaciรณn, puntualizรณ que โun cronista o un fotรณgrafo reciben poco mรกs de 40.000 pesos al mes; cuando la canasta familiar segรบn las autoridades estรก cerca de 65.000 pesosโ.
El reclamo
Sergio Gonzรกlez detallรณ que โpara este aรฑo se reclama un aumento salarial por encima de la inflaciรณnโ, y advirtiรณ que desde el sector empresarial โpor ahora ofrecen 40% en varios escalonesโ. Tambiรฉn solicitan que se efectรบe un reconocimiento de un plus para zona patagรณnica; ese reclamo fue concedido aunque aรบn estรก pendiente que se incluya a la provincia de La Pampa. El referente sindical expresรณ que desde el gremio โno se pretende recuperar toda la pรฉrdida de cinco aรฑos de golpe, pero sรญ que se abra un proceso de recuperaciรณn de los salarios y condiciones laboralesโ.
Los antecedentes
La protesta de este martes no fue la primera sino que tuvo antecedentes. Gonzรกlez relatรณ que โen la primera parte del aรฑo hubo asambleas en los lugares de trabajo, luego en sindicatos locales y tambiรฉn encuentros nacionales por Zoom de delegados de baseโ. Y explicรณ que โse hicieron distintas protestas en cada lugar, segรบn las posibilidades de cada sindicatoโ. Respecto a los reclamos actuales describiรณ que โen esta segunda parte del aรฑo se repitieron estos pasos y asรญ se llegรณ a la jornada de lucha de hoyโ.