Varias radios comunitarias y cooperativas crean una app comunicativa

Dos cooperativas y seis radios concentran su trabajo colectivo en una nueva aplicación para celulares
1. Una Radio Muchas Voces es un un medio comunitario de gestion cooperativa de Capilla del Monte y la region. Credito @unaradiomuchasvoces Cristian Dominguez
“Una Radio, Muchas Voces” es un un medio comunitario de gestión cooperativa de Capilla del Monte y la región. Crédito: @unaradiomuchasvoces

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) es la organización que agrupa  radios populares y comunitarias en Argentina, y es desde allí que nace esta iniciativa. La Cooperativa Cambá y Cooperativa Viarava encontraron la manera de ampliar los vínculos que tienen las radios comunitarias de Córdoba con la población. Unieron su creatividad y necesidad junto a las radios Panamericana de Huerta Grande, Pueblo de Deán Funes, Tortuga de Alta Gracia, Central Ferroviaria de Cruz del Eje, Garabato de San Marcos Sierras, y Una Radio Muchas Voces de Capilla del Monte, generando la creación de esta aplicación para celular. Es un paso más de un proyecto llamado, “Comunicando cultura, construimos comunidad”. 

Este martes 20 de julio fue su lanzamiento oficial. Es un proyecto que promete mayor diversidad en la región. De esa manera, brinda al oyente una manera de estar más actualizado con los últimos contenidos y actividades de artistas populares.

Un Proyecto que promueve la construcción colectiva

Para su creación se basaron en otra aplicación ya creada por la emisora local, Radio Ahijuna, como vía más rápida de estar comunicados. Y con nuevas necesidades, le sumaron más opciones y sesiones, como catálogos de emprendimientos de la economía social, locales, y artistas de la región. Más herramientas de comunicación y contacto con los emprendimientos o el contenido que se brinda. 

2. Desde una nueva app se busca potenciar los nexos que tienen dichas emisoras comunitarias. Credito @unaradiomuchasvoces Cristian Dominguez
Desde una nueva app, se busca potenciar  los nexos que tienen dichas emisoras comunitarias. Crédito: @unaradiomuchasvoces

La aplicación es un trabajo cooperativo de software libre, un canal más de comunicación. Y se la puede encontrar en la tienda de Google bajo el nombre, “Una Radio Muchas Voces”. Es un proyecto que vio  la luz gracias al apoyo económico del programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la República Argentina

La idea es que en pocas semanas otras radios también se sumen al proyecto y sea una construcción colectiva. Y que más adelante cada radio tengo su propia aplicación. La meta inicial, como el nacimiento de esta radio de Córdoba en el 2017, es fomentar el arte, la conexión comunitaria y la economía social de la región. Además de ampliar y potenciar  los nexos que tienen dichas emisoras comunitarias con la gente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Renuncias exprés: Diego Cocca se suma a la historia de los entrenadores sin debut

La sorpresiva salida de Diego Cocca en Talleres de Córdoba hizo mucho ruido y desde Nota al Pie repasamos algunos casos de DT que no llegaron a dirigir ningún encuentro oficial.

“Lanzó un ultimátum teatral”: Rusia responde a las amenazas de Trump

El presidente estadounidense advirtió que impondrá aranceles secundarios del 100% a los países que comercialicen con Rusia si no logra un acuerdo con Vladímir Putin en los próximos 50 días. El Kremlin consideró la amenaza “seria” y reiteró que está dispuesto a retomar negociaciones con Ucrania.

“Lo que está en juego es el futuro de la salud”: nueva movilización del Garrahan

La movilización será este jueves 17 de julio, desde el Congreso de la Nación hacia Plaza de Mayo. Los trabajadores marcharán por financiamiento, mejoras salariales, y contra el ajuste y las reformas en las residencias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto