Sorpresa en las elecciones primarias de Chile

Los candidatos presidenciales Gabriel Boric y Sebastián Sichel se impusieron pese a no ser los favoritos.
Boric y Sichel
El candidato de la oposición de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el de la coalición oficialista Chile Vamos, Sebastián Sichel, ganaron las primarias simultáneas de ayer. Crédito: La Tercera

En una jornada marcada por las sorpresas, ayer se realizaron las elecciones primarias en Chile. Es la primera vez que los candidatos retadores se imponen con holgura sobre los favoritos para unas presidenciales.

En este marco, y computado el 99,99% de los votos, el candidato de la oposición de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el de la coalición oficialista Chile Vamos, Sebastián Sichel, ganaron las primarias simultáneas de ayer.

Según el diario La Tercera, lo que primó fue la apuesta de los electores por las nuevas generaciones y las nuevas narrativas. Castigándose de esa manera a los extremos y también a los partidos tradicionales de derecha.

Las reacciones de los candidatos tras el cierre de los resultados. Crédito video: La Tercera

La izquierda opositora

Con un 60 por ciento de los votos, el líder del partido Convergencia Social, Gabriel Boric, venció al comunista Daniel Jadue. De esta manera, será el representante de la oposición de izquierda Apruebo Dignidad.

Luego de agradecer a su competidor, Boric afirmó que la campaña «ha superado las expectativas». Además, llamó a gobernar «nunca más sin el pueblo» y que «no le tengan miedo a la juventud para cambiar este país».

Para finalizar, afirmó: «Chile fue la cuna del neoliberalismo y también será su tumba, compañeras y compañeros».


El oficialismo

Con un 49% de los votos, el candidato independiente, Sebastián Sichel, se impuso al favorito, Joaquín Lavín, en la elección primaria de la coalición oficialista Chile Vamos.

El ex ministro de Desarrollo Social del actual gobierno afirmó que «es el tiempo de las personas comunes; adiós a la política de las corbata y bienvenida la política de los bototos (zapatos de trabajo)»


Piñera y Loncón 

El presidente chileno, Sebastián Piñera, felicitó a ambos candidatos en su cuenta de Twitter: «felicito a Sebastián Sichel por su gran y esperanzador triunfo. Agradezco el aporte de todos los candidatos de Chile Vamos. Felicito a Gabriel Boric por su triunfo en Apruebo Dignidad”.

Por su parte, la presidenta de la Convención Constituyente, la mapuche Elisa Loncón, se abstuvo de participar. A través de Twitter señaló: «Siempre he votado como independiente, pero mientras esté en el cargo de presidenta de la Convención Constituyente mi opción es generar un ambiente de diálogo junto a todas las fuerzas sociales y políticas, por lo que hoy me abstendré. Que sea una gran jornada para la democracia que construyen los pueblos».

elecciones Chile CREDITO TELAM
Epígrafe 2: Según analistas chilenos, lo que primó fue la apuesta de los electores por las nuevas generaciones y las nuevas narrativas. Crédito: Télam

Primaria y presidenciales

A pesar de ser un fin de semana largo y en pandemia, 3,1 millones de personas fueron a votar, superando la participación de las experiencias de 2013 y 2017. Chile cuenta con un padrón de 14.627.477 personas.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales en el país trasandino está programada para el próximo 21 de noviembre. En caso de una eventual segunda vuelta, esta será para el 19 de diciembre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mientras el país arde, Milei se divierte en el circo del caos

El Presidente se organizó un show y cantó ante sus seguidores mientras Luis Caputo mendiga por un salvataje económico en Estados Unidos. El oficialismo presiona por la reimpresión de boletas tras la baja de José Luis Espert mientras que Fred Machado habló sobre su vínculo con el excandidato.

Argentina y Nigeria reviven una fuerte rivalidad en los octavos de final del Mundial Sub-20

El combinado juvenil tuvo un arranque esperanzador e iniciará la etapa eliminatoria contra los africanos en un cruce que arraiga un largo historial. De este modo, buscará mantener intacta las ilusiones de pelear por una nueva conquista en el certamen ante un adversario que triunfó la última vez que jugaron.

Llega “El libro expandido”, un programa para repensar los nuevos formatos del sector

El Programa de Especialización Profesional “El libro expandido: Nuevos formatos posibles para los contenidos editoriales” invita a profesionales de toda Iberoamérica a explorar las transformaciones tecnológicas, culturales y creativas que atraviesan la industria editorial. Se realizará de manera virtual el jueves 16 de agosto a las 11 h.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto