Acusaciones cruzadas entre China y el G7

El gigante asiático acusa de “manipulación” al grupo de países que integran el G7, luego de que sus líderes manifestaran su disconformidad por los supuestos abusos en materia de derechos humanos sobre algunas minorías.
g7
Los líderes del G7 reprocharon a China sus abusos en materia de derechos humanos. Crédito: Télam

China acusó hoy al G7 (Grupo de los Siete) de «manipulaciones políticas». Ocurrió después que los líderes de esos países lanzaran críticas a Beijing sobre los derechos humanos en Hong Kong y en Xinjiang. Allí reside la minoría musulmana uigur.

Al término de la cumbre de tres días en Inglaterra, mediante un comunicado, los líderes del G7 reprocharon a China los supuestos abusos en materia de derechos humanos. En particular, sobre las minorías que viven en la región occidental Xinjiang y los activistas prodemocracia en Hong Kong, según informó Télam.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al país oriental a «empezar a actuar de manera más responsable a nivel de las reglas internacionales sobre los derechos humanos».

https://www.youtube.com/watch?v=ulIp6xiqxf4
China rechaza la resolución del G7 sobre supuestas violaciones a derechos humanos. Crédito: teleSUR

Reacción

Hoy, luego de estas declaraciones, la embajada de China en el Reino Unido reaccionó y acusó al G7 de «interferencia».

Afirman que el G7 «se aprovecha de las cuestiones relacionadas con Xinjiang para llevar a cabo manipulaciones políticas e interferir en los asuntos internos de China, a lo que nos oponemos con firmeza», dijo el portavoz de la embajada.

Según la agencia de noticias AFP, en el comunicado afirman que el G7 es fuente de «mentiras, rumores y acusaciones sin fundamento”.

Además de las críticas vertidas por el G7, grupos de defensa de los derechos humanos acusan a China de recluir a más de 1 millón de uigures y otras minorías en campos de reeducación en Xinjiang.

Sin embargo, China lo niega y afirma que son centros de formación profesional. Y que los mismos están destinados a mantenerlos alejados del extremismo islámico y el separatismo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto