Prestación de Internet y tendido de cables de forma cooperativa

La Federación de Cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (FECOSUR) ha apuntado, junto a otras cooperativas, a mejorar la calidad de vida en las distintas localidades. Con ese objetivo, se encargó de acercar los servicios de telecomunicaciones de sus cooperativas asociadas. Ya son alrededor de 400 barrios de la Zona Sur del conurbano […]
TELAM Pablo Florines
Foto: Télam.

La Federación de Cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (FECOSUR) ha apuntado, junto a otras cooperativas, a mejorar la calidad de vida en las distintas localidades. Con ese objetivo, se encargó de acercar los servicios de telecomunicaciones de sus cooperativas asociadas.

Ya son alrededor de 400 barrios de la Zona Sur del conurbano que se benefician con sus servicios, con el objetivo de seguir expandiéndose a las diferentes localidades que así lo necesiten.

Para saber más al respecto, Nota al Pie dialogó con el presidente de FECOSUR, Antonio Roncoroni, quien aseguró que las cooperativas han crecido a lo largo de la pandemia en cuanto a la prestación y organización de servicios de internet.

También destacó el crecimiento sostenido en relación a la fibra óptica en las diferentes localidades. “Viejas cooperativas telefónicas, hoy cooperativas de datos que prestan internet, han crecido y han cubierto mayor cantidad de territorio” agregó.

Por otro lado, sostuvo la importancia de que se efectúe el descongelamiento de las tarifas “no puede seguir por mucho más tiempo porque sino va a resentir el servicio”.

conexion barrios populares 2 Pablo Florines
Foto: telesemana.com.

“Hemos aguantado un año entero con las tarifas congeladas y aún así hemos seguido prestando servicio” aseguró el entrevistado.

Luego reflexiona sobre la importancia de construir estrategias y fórmulas para hacer llegar a quienes menos tienen la posibilidad de tener acceso a  internet.

Llevar conectividad a zonas desprovistas de este servicio conlleva enormes beneficios de diversa índole para su población.

En este sentido, el director de FECOSUR afirmó que “la pandemia ha sido un desafío que el cooperativismo telefónico ha logrado sortear y las pymes también”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto