Este sรกbado, la Asociaciรณn Docente Ademys y la Uniรณn de Trabajadores de la Educaciรณn (UTE) convocaron a un paro para el prรณximo martes 4 de octubre en medio de la agudizaciรณn del conflicto educativo con el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta.
La medida, que cuenta con el respaldo de les docentes porteรฑes, responde al ataque a la educaciรณn pรบblica realizado por Juntos por el Cambio en la Ciudad.
Tanto Ademys como la UTE fueron los primeros espacios en anunciar la medida de fuerza. La jornada de lucha contarรก con una Marcha Educativa hacia la Jefatura de Gobierno.
Gabriel Luro, secretario administrativo de Ademys, conversรณ con Nota al Pie sobre la fundamentaciรณn de la medida anunciada. De esta manera, segรบn sostuvo Luro, โel paro del martes es la continuidad del plan de lucha que convocamos la semana previaโ.
Las razones del paro docente
โEn primer lugar, nuestro planteo hacia el Gobierno de la Ciudad, es basta de maltrato hacia la educaciรณnโ, afirmรณ Luro. El dirigente sindical, en este sentido, remarcรณ que una de las principales reivindicaciones tiene que ver con lo salarial.
Segรบn detallรณ el entrevistado, no solo que el salario inicial se encuentra debajo de la lรญnea de pobreza. El problema, afirma, es que a su vez, โexiste un deterioro del salario absolutamente grande, acumulado en los รบltimos aรฑos, con una pรฉrdida neta respecto a la inflaciรณnโ.
Asimismo, desde la asociaciรณn docente reclamaron la apertura de paritarias libres y la necesidad de una โdiscusiรณn realโ. El secretario administrativo del gremio afirmรณ que en la actualidad โno existe negociaciรณn salarial, el gobierno solo nos convoca para informarnosโ.
Luro, a su vez, indicรณ que el paro del martes tambiรฉn responde a las modificaciones en las jornadas de capacitaciรณn docente hechas desde Juntos por el Cambio. Segรบn explicรณ el dirigente sindical ese hecho โfue un poco el emergente en un marco de deterioro de las condiciones laboralesโ.
Por otro lado, el docente porteรฑo destacรณ que otro de los motivos del paro se relaciona con la salud laboral. En este sentido, Luro denunciรณ el proceso de vaciamiento de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OBSBA). Por lo cual indicรณ que โcada dรญa nos enteramos que perdemos alguna prestaciรณnโ. Asimismo, segรบn explicรณ el dirigente sindical, โel gobierno de CABA estรก avasallando el derecho a acceder a las licencias mรฉdicasโ.
La solidaridad con les estudiantes secundaries
Uno de los puntos mรกs importantes del paro es el acompaรฑamiento a los reclamos de les estudiantes secundaries en CABA. Desde ambos gremios destacaron el apoyo y la solidaridad para con les alumnes de la Ciudad y remarcaron su repudio a la persecuciรณn realizada por Horacio Rodriguez Larreta y Soledad Acuรฑa.
En este sentido, Gabriel Luro afirmรณ que โuna de las consignas centrales de la marcha va a ser contra la persecuciรณn del Gobierno de la Ciudad hacia los estudiantesโ. En esta lรญnea, el dirigente sindical indicรณ que hubo โun ataque y un amedrentamiento contra les estudiantes, familias, directivos y docentes de las escuelas que estรกn en conflictoโ.
De esta manera, Luro recalcรณ que โhubo una sobreactuaciรณn enorme por parte del gobierno porteรฑo y nosotros expresamos nuestro mรกs enรฉrgico repudio a la persecuciรณn, el envรญo de policรญas y las amenazasโ. En la misma lรญnea, el dirigente sindical criticรณ โla utilizaciรณn polรญtica que hizo el gobierno de la Ciudad con la cuestiรณn educativa para hacer campaรฑaโ.
โNo existe una preocupaciรณn de las autoridades por la situaciรณn de la educaciรณn sino un uso para reposicionarse con un sector de su electorado que se les escapa por derechaโ, afirmรณ Luro.