Bajo la consigna โSi contamina no es desarrolloโ se movilizaron ayer por la tarde cientos de vecinos y agrupaciones marplatenses para repudiar la iniciativa del gobierno nacional de permitir la explotaciรณn petrolera en la costa argentina. Tambiรฉn hubo convocatorias en ciudades como La Plata, CABA, Misiones, Rosario, entre otras. El 4 de enero pasado se realizรณ el Atlanticazo donde varias localidades de Argentina expresaron el mismo reclamo.
La jornada de ayer ademรกs tuvo un carรกcter global ya que en 18 paรญses de Europa, Amรฉrica y รfrica se realizaron acciones durante todo el dรญa a favor de la protecciรณn del mar. โPlanteamos la necesidad de sumar otros paรญses y tambiรฉn comunidades originarias que vienen defendiendo el territorio en distintos puntos del paรญs, luchando contra el extractivismoโ, afirmรณ Fernanda Gรฉnova Integrante de la Asamblea por un Mar Libre de Petroleras
Por su parte, Mariano Pacheco Bush de Acciรณn Ecolรณgica Anticapitalista hablรณ de la serie de accidentes que hubo en el รบltimo tiempo relacionados a la actividad petrolera. Mencionรณ โel pinchamiento de un caรฑo en Vaca Muerta, que ocasionรณ un derrame sobre tierra que se tardรณ muchรญsimo en controlar y recientemente una pรฉrdida sobre el mar en Perรบโ. โEstos incidentes generaron que esta vez tambiรฉn haya movilizaciones a nivel internacional y hablemos de un Oceanazoโ, expresรณ Pacheco Bush.
Recorrido
Gรฉnova tambiรฉn mencionรณ que en el รบltimo tiempo muchas voces del รกmbito cientรญfico y polรญtico se expresaron desacreditando los reclamos realizados. โDicen que no entendemos las necesidades energรฉticas de nuestro pueblo, que las divisas son necesarias y que no hay riesgo para el ambienteโ, mencionรณ. Y agregรณ: โSin embargo, hemos evidenciado varios derrames que demuestran que todo el discurso de que es una prรกctica segura es falso.โ, afirmรณ
La movilizaciรณn en Mar del Plata comenzรณ en la rambla Casino y finalizรณ su recorrido en el Museo del Mar donde se leyรณ un documento elaborado por el colectivo organizador. Ademรกs, hubo una intervenciรณn artรญstica que consistiรณ en representar a la Tierra encadenada por el extractivismo, el gobierno, el agronegocio, y las empresas. Se mantuvo encadenada durante el recorrido de la marcha y al llegar a destino se simulรณ una bomba de petrรณleo, alzando una bandera que decรญa โSomos gotas de un mismo marโ. Luego se liberรณ simbรณlicamente a la Tierra y la jornada finalizรณ al sonido de una murga y una banda.
Extracciรณn petrolera y acuerdo con el FMI
Fernanda Gรฉnova tambiรฉn mencionรณ que โhay una ceguera polรญtica en sostener los acuerdos con los organismos internacionales que utilizan la deuda externa de forma extorsiva para lograr que se instalen estos proyectos destructivosโ. Por esta razรณn esta movilizaciรณn enfatizรณ como consigna: โLa deuda es con el pueblo y la naturaleza, no con el FMIโ.
Por su parte, Pacheco Bush agregรณ que la enorme mayorรญa de los dรณlares que se obtengan de la explotaciรณn off shore se la llevan Equinor, Shell y la parte privada de YPF. Y enfatizรณ: โse sabe que la parte que va al Estado no es para invertir en obra pรบblica o solucionar los sueldos de les trabajadores, sino que va a ser destinada a pagar la deuda externa.โ โPor lo cual es un saqueo de un recurso natural, cuya totalidad de ganancia irรก hacia manos empresariasโ, expresรณ.
Una temporada con diferentes manifestaciones
Luego del โAtlanticazoโ de Enero se realizaron en Mar del Plata diferentes acciones de difusiรณn a travรฉs de volanteadas en colectivos y playas invitando a la comunidad a sumarse a este reclamo. Tambiรฉn se diseรฑaron materiales de difusiรณn para las redes sociales y hubo participaciรณn en eventos artรญsticos con figuras locales y personalidades de la cultura nacional.
El 18 de enero tambiรฉn hubo movilizaciรณn frente a oficinas del ANSES denunciando que este organismo utilizaba fondos de para financiar la actividad petrolera en Vaca Muerta. Ademรกs, a travรฉs de la campaรฑa MIRA artistas, cientรญficos y ambientalistas firmaron una declaraciรณn contra la exploraciรณn petrolera frente a Mar del Plata. De esta รบltima acciรณn participaron figuras como Ricardo Darรญn, Natalia Oreiro y Elena Roger, entre otros.