Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y asumirá Manuel Adorni

El ahora exfuncionario anunció su renuncia a través de sus redes sociales bajo el argumento de un nuevo comienzo para el Gobierno tras las elecciones. Desde la Oficina del Presidente agradecieron su servicio y confirmaron que el vocero presidencial será su reemplazo.
francos
Crédito: Pura Ciudad.

Este viernes, a través de sus redes sociales, Guillermo Francos anunció su renuncia a la Jefatura de Gabinete. Luego, la Oficina del Presidente comunicó que el exfuncionario será reemplazado por el vocero Manuel Adorni.

“Señor Presidente de la Nación: Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió Francos en su cuenta de X.

Además, agradeció la oportunidad de “servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformados que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, agregó. Para finalizar, expresó que Milei siempre podrá contar con él.

Tras conocerse la noticia, la Oficina del Presidente emitió un comunicado para agradecer “su servicio a la Patria”. “El Dr. Guillermo Francos ha sido fundamental en esta primera etapa del gobierno para avanzar en todas las reformas que se han llevado adelante en estos dos años y la Nación estará siempre en deuda con él”, sostiene el escrito.

A su vez, confirma a Adorni como el reemplazante. “Un cambio que responde a los resultados de las elecciones, la necesidad de renovar el diálogo político y esta segunda etapa que comienza a partir del 10 de diciembre enfocada en las reformas estructurales que el país necesita”, mencionaron sobre la decisión.

Por su parte, Adorni agradeció públicamente la designación: “Es un honor y una verdadera responsabilidad continuar con el enorme trabajo que llevaba adelante Guillermo Francos. La prioridad será profundizar las reformas estructurales”, señaló en línea con el comunicado de la oficina presidencial. Además, en su agradecimiento destacó a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, “por la confianza y el apoyo permanente”.

Las repercusiones

Luego de oficializarse la salida de Francos, figuras del oficialismo y la oposición se manifestaron en sus redes sociales. Uno de ellos fue el de Desregulación y transformación del estado, Federico Sturzenegger, quien expresó: “Fue un placer y un honor trabajar, tanto con Francos como con Catalán (Lisandro, ministro del Interior) estos dos años. A Guillermo lo conozco hace tiempo y en estos dos años nunca dejó de ser el Señor que siempre conocí. A Lisandro lo conocí en la gestión y pude constatar que era de la misma madera. Estoy seguro que el viaje sigue para ambos”. “Felicitaciones también a Manuel Adorni por la designación. Espalda con espalda para las batallas por la libertad de los argentinos. VLLC!”, agregó.

El ministro de Salud, Mario Lugones, fue otro de los que felicitó a Adorni por su designación y despidió al funcionario saliente. “Francos brindó un gran servicio a este proyecto transformador liderado por el Presidente”, señaló. En la misma línea escribió el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem: “Su trabajo fue decisivo para sostener la gobernabilidad y avanzar en el cambio que la Argentina necesitaba”.

Por su parte, Pilar Ramírez, presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña destacó la figura de Adorni: “El mejor vocero de la historia, ahora Jefe de Gabinete. Siempre donde el Presidente lo necesita”, escribió en X.

Desde la vereda opuesta, las críticas no se hicieron esperar. El diputado Esteban Paulón habló de “Halloween libertario” y comparó el cambio con “el tren fantasma”, mientras que su par Maximiliano Ferraro apuntó a la figura del nuevo jefe de Gabinete y cuestionó que no vaya a asumir su banca en la Legislatura porteña como había prometido: “Y no era más que un candidato testimonial. Fin”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Handball: Argentina logró un histórico quinto puesto en el Mundial Sub 17 masculino

El seleccionado nacional cerró su destacada actuación en Marruecos con un contundente triunfo ante Brasil. Nota al Pie detalla esta victoria y te cuenta cómo fue el paso a paso de la performance nacional.

“¡Kapuska!, un peronista suelto en Moscú”, entre ideales y desilusiones

La pícara obra narra la odisea de Pedro Conde Magdaleno, un panadero argentino que descubre las contradicciones del régimen estalinista mientras busca justicia social en un mundo complejo.

Newman y SIC definen al campeón del URBA Top 12

El Bordó buscará su primer título en la historia, mientras que el Zanjero busca acercarse al CASI en el palmarés.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto