Peligra el cine nacional y el INCAA podría ser intervenido

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se encontraría bajo la gestión interina del subsecretario de Gestión Administrativa, Ricardo Daniel Spartano, tras la renuncia de Nicolás Daniel Batlle, con el fin de continuar los servicios esenciales del instituto.
INCAA
Desde ATE INCAA convocan una asamblea general para este miércoles, 31 de enero a las 13 hs en Microcine Lima. créditos: GPS Audiovisual

En medio de un vacío de poder en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y en un fuerte atropello e incertidumbre a la cultura y el arte con el proyecto de Ley Ómnibus, el presidente, Javier Milei, designaría por decreto al ex funcionario macrista Ricardo Daniel Spartano como responsable interino con carácter ad honorem del instituto. 

Este cambio se produciría tras la renuncia de Nicolás Daniel Batlle a la presidencia del INCAA, ocurrida durante el mes de diciembre de 2023. Según el decreto presidencial trascendido en las últimas horas, aseguraría la continuidad de las funciones esenciales del instituto, hasta que se cubran los cargos que se encuentran actualmente vacantes.

El cambio en el INCAA

La medida no irroga gastos y se dicta en virtud de lo establecido en el artículo 99, incisos 1 y 7 de la Constitución Nacional. En este sentido, el mandatario decretaría próximamente que “la encomendación de funciones aludida debe considerarse comprensiva de las facultades otorgadas al Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en los términos de la Ley N°17.741 (t.o. 2001) y el Decreto de Necesidad y Urgencia N.° 1536 del 20 de agosto de 2002”.

El actual subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, Ricardo Spartano, se vinculó a la gestión de Mauricio Macri. Esto generó preocupación por defender el cine y los miles de puestos de trabajo en la industria cinematográfica nacional.

Creditos Noticias de la universidad
Subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, Ricardo Daniel Spartano. Créditos Noticias de la Universidad.

Repercusiones de Macri y Milei en contra de la cultura

En los últimos días, el expresidente Mauricio Macri compartió una nota de La Nación en la red social X dejando en evidencia su apoyo contra los intereses de la cultura y se enfrentó a la resistencia de la industria. 

La nota, firmada por el crítico Leonardo D’espósito, presentó supuestos datos que, según él, demuestran que el cine argentino se centra en los números y que el INCAA genera pérdidas para el Estado.Sin embargo, muchos argumentan que estos datos son interpretados de manera errónea y engañosa, y que el instituto desempeña un papel crucial en la economía y la proyección internacional de Argentina. No obstante, Macri se refirió despectivamente: “Esto no es promover el cine argentino, esto no es serio”.

Creditos El atlantico
Javier Milei y Mauricio Macri más unidos que nunca para ajustar a la cultura con el desfinanciamiento. Créditos: El Atlántico.

Además, Milei salió con las garras al ataque y no tardó en responder a les actores y productores que cuestionan su medida, manifestando: “Lo que pasa es que no hay plata, y si no hay plata, yo tengo que elegir si ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie. Pero para mantener alto el nivel de vida a ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente”.

Sin embargo, con un giro sorpresivo, desde el gobierno de La Libertad Avanza decidieron retroceder en algunos cambios en el INCAA y en el cierre del Fondo Nacional de las Artes (FNA), debido a las protestas, que repercutieron en el extranjero.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto