Raúl Jalil fue reelecto como gobernador de Catamarca

El candidato de Unión por la Patria se impuso con el 53,82% de los votos sobre el 91,58% de las mesas escrutadas. En segundo puesto quedó José Jalil Colomé de La Libertad Avanza, mientras que Juntos por el Cambio perdió su banca en Diputados por el tercer puesto del candidato Flavio Fama.
Catamarca, Jalil,
Raúl Jalil inicia su segundo mandato como gobernador de Catamarca y ejercerá el cargo hasta 2027. Crédito: Nota al Pie.

Las Elecciones Generales en la provincia de Catamarca decidieron la reelección del gobernador Raúl Jalil, candidato de Unión por la Patria (UxP) con el 53,82% de los votos y de este modo permanecerá en el cargo hasta 2027, junto con su compañero de fórmula Rubén Dusso.

El segundo puesto quedó para José Jalil Colomé de La Libertad Avanza con el 23,96%, quién superó a Flavio Fama de Juntos por el Cambio (JxC) con el 22,21% al momento del 91,58% de mesas escrutadas.

Los votos en blanco se llevaron el correspondiente al 15,82% y participó el 72% del padrón total de 340.106 electores.

2 Nota Web Gob Catamarca Vd
Crédito: Diseño Nota al Pie.

En paralelo al puesto de gobernador, se definieron las dos bancas en juego por la Cámara de Diputados de la Nación, donde Unión por la Patria retuvo la suya, con el ingreso de Sebastián Nóblega. En tanto, Juntos por el Cambio perdió el escaño que poseía en manos del candidato libertario, Alberto Horacio Almada.

También se eligieron 8 senadores y 20 diputados provinciales, además de 34 intendentes y concejales. En la capital provincial fue reelecto el intendente Gustavo Saadi del oficialismo con el 50,59%.

A nivel nacional, además de votar a presidente y vicepresidente, se eligieron representantes para el Parlasur a nivel nacional y regional. En la categoría a presidente en el territorio, Sergio Massa se impuso con el 42,49% contra el 32,39% de Javier Milei. En tanto, Patricia Bullrich se ubicó tercera con el 16,90%.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto