La importancia del fútbol femenino juvenil en la AFA

La disciplina femenina cuenta con tres divisiones inferiores que le permiten a las más jóvenes desarrollarse desde temprana edad. Nota Al Pie dialogó con la entrenadora Clarisa Huber y la futbolista Guadalupe Bozzarelli al respecto.
fútbol femenino juvenil AFA
Con una gran cantidad de público, se disputó el clásico platense de cada división en el Country Club de City Bell. Crédito: Prensa Estudiantes de La Plata.

Semanas atrás se pusieron en marcha los Campeonatos Sub 14, Sub 16 y Sub 19 del fútbol femenino, bajo la organización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La competencia para las menores de 14 años representa la novedad de esta temporada, en un hecho inédito para la disciplina femenina.

Desde Nota al Pie dialogamos con dos protagonistas: Clarisa Huber, entrenadora de la Sub 14 de Boca Juniors, y Guadalupe Bozzarelli, jugadora de la Reserva de Gimnasia y Esgrima La Plata. Ambas se refirieron a la importancia de permitir a las jóvenes desarrollarse en esta actividad desde una temprana edad.

Asimismo, en 2020 la AFA estableció su Estrategia Integral 2021-2026 para el fútbol femenino argentino, con una serie de exigencias para las instituciones. Entre la creación de la Copa Federal, suma de contratos profesionales en los planteles, y demás estipulaciones, se encontraba la existencia de nuevas categorías: Sub 19, Sub 16 y Sub 14 para 2021, 2022 y 2023 respectivamente.

Clarisa Huber, histórica futbolista del Xeneize y ahora también directora técnica de la Sub 14 de las Gladiadoras junto a Noelia Espíndola, expresó: “Estoy feliz por la posibilidad de que las niñas se formen desde chiquitas”. Por la misma vía, agregó: “Seguramente no todas lleguen a primera división, pero saber que generaron un sentido de pertenencia está buenísimo”.

fútbol femenino juvenil AFA
Clarisa Huber tiene 38 años, y vive su segundo ciclo como jugadora del Xeneize desde 2019. Anteriormente, formó parte entre el 2002 y 2007. Crédito: Prensa Boca Juniors.

Además, la jugadora de Boca Juniors destacó que al trabajar desde una corta edad, hay cuestiones que son más sencillas de aprender y corregir. “El mensaje como DT es que si realmente se quieren dedicar al fútbol y lo sienten con el corazón, que no bajen los brazos, que nunca dejen de intentarlo”, concluyó.

Las experiencias previas

El año pasado se llevaron a cabo dos campeonatos juveniles, que fueron muy útiles para el desarrollo de las jugadoras, pero expusieron muchas falencias en el aspecto organizativo. Con la ausencia de ambulancias, médicos, cuerpos arbitrales, y por momentos desinterés dirigencial, se dificultó el desarrollo de algunos encuentros.

Esta temporada nada parece haber cambiado, tal como mencionó Guadalupe Bozzarelli. “La falta de organización sigue siendo protagonista en cada partido, y es una lástima. Nos perjudica de gran manera no tener médicos, ambulancias o referís de línea”, señaló. Luego, añadió: “Nosotras dejamos todo durante la semana para llegar al fin de semana de la mejor manera, y eso te modifica todo un partido”.

fútbol femenino juvenil AFA
Guadalupe Bozarelli hizo hincapié en la importancia de contar con la posibilidad de practicar este deporte desde temprana edad. Crédito: Prensa Gimnasia y Esgrima La Plata.

Por otro lado, el Lobo disputó el clásico platense días atrás ante Estudiantes, en el Country Club de City Bell. El duelo de reserva finalizó 1-1, y Bozzarelli afirmó: “Los clásicos son un partido aparte, nosotras sabíamos que iba a tener un condimento especial al ser de visitante. Había que estar fuertes de cabeza y nos preparamos muy bien”. Por último, opinó: “Son experiencias inolvidables, no nos pudimos llevar los tres puntos pero corrimos los 90 minutos y nos quedamos con eso. Muy contentas”.

¿Cómo se disputan los torneos del fútbol femenino juvenil?

Con respecto al formato de competencia, los campeonatos de las tres divisiones cuentan con la Fase Clasificación, en la que se enfrentan todos contra todos a lo largo de 20 fechas. Luego, los primeros cuatro de la tabla de posiciones pasarán a las semifinales, y los ganadores disputarán la final de cada categoría.

Los 17 equipos que participan de los tres torneos de inferiores son: Banfield, Belgrano de Córdoba, Boca Juniors, Defensores de Belgrano, El Porvenir, Estudiantes de La Plata, Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán, Independiente, Platense, Racing Club, River Plate, Rosario Central, San Lorenzo, Social Televisión y UAI Urquiza.

No obstante, existen tres instituciones que solo compiten en los Campeonatos Sub 19 y Sub 16, pero no Sub 14, ya que este último por el momento es opcional. Ellos son Estudiantes de Buenos Aires, Excursionistas y Lanús. Actualmente se disputaron 5 jornadas, y restan otras 15 para que finalicen las Fases de Clasificación.

Por último, para quienes deseen seguir cada fin de semana la actividad del fútbol femenino juvenil, Proyección Femenina se encarga de recopilar los cronogramas, resultados, goleadoras y tablas de posiciones de las tres divisiones inferiores, a través de un detallado y notable trabajo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor