Trump y el papa Francisco: ¿qué pasa cuando la Inteligencia Artificial facilita las fake news?

El uso de la herramienta “Midjourney” permitió diseñar imágenes falsas del líder del catolicismo y el ex presidente de Estados Unidos. Los montajes se viralizaron rápidamente, poniendo en el ojo del escrutinio la labor periodística y su veracidad.
francisco
Las falsas fotografías del Papa se compartieron en redes sociales junto a mensajes como “estilazo del Papa Francisco” o “sigo impactada con el abrigo Michelin del Papa Francisco”. Créditos: NAP.

Durante los últimos días, se produjo una gran viralización a nivel mundial de fotografías del Papa Francisco y Donald Trump. Sin embargo, se trató de unas fake news con un montaje realizado utilizando Inteligencia Artificial (IA) permitió. El recurso conocido como “Midjourney” favoreció la creación de estas imágenes. 

Según confirmó Newtral, a través de una búsqueda inversa realizada con TinEye, la primera foto del Sumo Pontífice se publicó en Reddit. A su vez, el periodista norteamericano Eliot Higgins realizó un hilo de Twitter y difundió todos los retratos falsos de Trump.


Asimismo, la herramienta Hugging Face ratificó que hay un 60% de probabilidades que la fotografía se trate de una creación digital, y una situación semejante ocurrió con el ex presidente de Estados Unidos. La masificación del contenido alcanzó a más de 5 millones de personas.

La difusión de estas imágenes sembró miedo ante el poder de la IA en un terreno con muy poca regulación. En este sentido, Mounir Ibrahim, miembro de la empresa tecnológica Truepic, analizó este impacto ante la BBC: “El contenido sintético está evolucionando a un ritmo acelerado y la brecha entre el contenido auténtico y el falso es cada vez más difícil de descifrar”.

Francisco, la víctima de la fake news de la semana

El líder de la Iglesia Católica apareció en todos los portales y redes sociales con un atuendo muy poco convencional. No obstante, la fotografía que se publicó el pasado 24 de marzo fue un montaje realizado a través de la IA. Al momento de rastrear el origen de las imágenes, se detectó que fue generada en Chicago, Estados Unidos.

La herramienta “Midjourney” permitió confeccionar esta fotografía titulada “The Pop Drip” o “La moda del Papa”. Ahora bien, algunos detalles favorecieron el reconocimiento de una foto adulterada. 

francisco
Tras la viralización de las primeras fotografías del Sumo Pontífice con su abrigo, se difundieron nuevas imágenes realizadas con “Midjourney”. Créditos: Collage NAP – Agustina Rolón.

En primer lugar, no hay gran nitidez para reconocer lo que lleva en sus manos. Por otra parte, el dedo medio tiene un anillo, que podría asociarse con el “anillo del pescador” que porta el Sumo Pontífice. Sin embargo, la joya debe utilizarse en el dedo anular. Pese a estos errores, la proximidad a la realidad asustó y asusta al mundo por las dificultades para discernir imágenes reales de falsas.

De hecho, el propio Papa Francisco ya advirtió sobre la peligrosidad en el uso de esta tecnología. Hace algunos meses atrás, afirmó que “la inteligencia artificial está cada vez más presente en todos los aspectos de la vida cotidiana y afecta a la forma en que entendemos el mundo y a nosotros mismos”.

Donald Trump y las fake news sobre su encarcelamiento

El ex presidente estadounidense atravesó una ola de noticias falsas sobre un supuesto arresto y él en la cárcel. Sin embargo, también fueron parte de la creación de “Midjourney”. Higgins elaboró un hilo de Twitter y difundió diversas fotografías.

“Estaba bromeando, pensé que tal vez solo cinco personas los retuitearían”, aseveró el periodista al observar el alcance de su publicación. Ahora bien, las tomas de él esposado y perseguido por la policía ya habían causado un gran impacto. Además, esto sucedió en medio de una investigación en su contra.

francisco
Las falsas fotografías del Papa se compartieron en redes sociales junto a mensajes como “estilazo del Papa Francisco” o “sigo impactada con el abrigo Michelin del Papa Francisco”. Créditos: NAP.

Trump enfrenta una acusación por un presunto soborno a Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, actriz y directora de cine para adultes. Aún así, les especialistas señalaron algunos detalles claves para confirmar la falsedad de la imagen.

Su brazo corto, la cabeza algo superpuesta sobre el cuello, los tonos de la piel y su rostro difuso fueron señales. De todos modos, sorprendió el trabajo logrado y abrió un gran debate en relación con la IA. Más aún porque Higgins se mostró a favor de esta tecnología y denunció el bloqueo de cuentas por compartir fotos realizadas con estos recursos digitales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1° de Mayo y la vigencia de los Mártires de Chicago

El 1° de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Día Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoración tiene sus raíces en un movimiento histórico que luchó por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros países del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto