Las paritarias estatales bonaerenses, a cuarto intermedio

La reuniรณn del รบltimo viernes no contรณ con una propuesta formal por parte de las autoridades provinciales, por lo que las negociaciones se retomarรกn el prรณximo lunes.
paritarias, provincia de Buenos Aires
Las negociaciones por las paritarias estatales de la provincia de Buenos Aires tuvieron un nuevo capรญtulo el รบltimo viernes. Crรฉdito: ATE PBA

El pasado viernes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires participรณ de una nueva reuniรณn junto a representantes de los gremios estatales bonaerenses, en el contexto de las negociaciones paritarias y los aumentos salariales para el aรฑo 2023.

El encuentro, que se llevรณ a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de La Plata, finalizรณ sin una propuesta formal por parte de las autoridades del Estado, por lo que se pasรณ a un estado de cuarto intermedio hasta el prรณximo lunes. 

Las conversaciones informales entre les representantes del Poder Ejecutivo provincial, e integrantes de los gremios ATE, UPCN y Fegeppba, entre otros, permitieron acercar posiciones y nรบmeros, pero sin llegar a un acuerdo formal, por lo que las negociaciones se retomarรกn la semana entrante. 

La reuniรณn fue la segunda realizada en lo que va del aรฑo para discutir las paritarias de les trabajadores estatales bonaerenses. El primero habรญa sido el 31 de enero, donde tampoco se habรญa presentado una oferta formal a les dirigentes gremiales.

POLITICA DEL SUR 2
Oscar De Isasi, dirigente de ATE, una de las voces presentes en la reuniรณn. Crรฉdito: Polรญtica del Sur

Las paritarias y el poder adquisitivo

Segรบn fuentes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, les representantes de la administraciรณn de Axel Kicillof reafirmaron la voluntad de diรกlogo y compromiso con la recomposiciรณn del poder adquisitivo de les trabajadores. Las preocupantes cifras de inflaciรณn de enero, y los poco prometedores pronรณsticos para el segundo mes del aรฑo, ponen en relieve la necesidad de acordar paritarias dignas y justas.

Las negociaciones estรกn enmarcadas, tambiรฉn, en la reciente oferta que hizo el gobierno provincial a los gremios docentes de Buenos Aires. La propuesta, segรบn informรณ la agencia Tรฉlam, fue de un incremento promedio en tres tramos: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio. Asรญ, se alcanzarรญa un 40% acumulado para mediados de aรฑo. Les representantes de los gremios docentes deberรกn dar una respuesta este prรณximo lunes.

En este sentido, el secretario gremial de la Asociaciรณn del Personal de Organismo de Control, Pedro Fernรกndez, declarรณ al finalizar el encuentro que โ€œnuestra realidad no es similar a la de los docentes; se hablรณ sin conocer los montos de tres tramos y nosotros queremos una paritaria cortaโ€.

DIPUTADOS BS AS 2
Sin una oferta formal y luego del cuarto intermedio, las charlas se reanudarรกn el prรณximo lunes. Crรฉdito: Diputados Buenos Aires

Fernรกndez sostuvo que no conocen los nรบmeros exactos de la propuesta, por lo que volverรกn a reunirse el lunes. Ademรกs, advirtiรณ que โ€œlo que se hablรณ es cobrar el primer porcentaje en abril y no estamos de acuerdoโ€. En este sentido, ampliรณ que pretenden โ€œcerrar una paritaria corta, acordar marzo y despuรฉs del 12, cuando se conozca el porcentaje de inflaciรณn, volver a reunirnosโ€.

Por su parte, Oscar De Isasi, dirigente de ATE Buenos Aires, dijo que โ€œqueremos transitar este aรฑo el camino de la recuperaciรณn definitiva del salario de los estatales y nuestra postura es que se aplique al salario de febrero, que se percibe en marzoโ€.

Durante el aรฑo 2022, las paritarias que acordaron el Gobierno bonaerense con les trabajadores docentes, judiciales y estatales, cerrรณ con un aumento salarial adicional de 7 puntos. Esta resoluciรณn, definida durante la รบltima semana del aรฑo, garantizรณ un piso de aumento del 97% para todos los sectores de la administraciรณn pรบblica provincial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Cientรญficos argentinos identifican un medicamento que podrรญa servir para tratar el Chagas crรณnico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fรกrmaco โ€œSorafenibโ€, ya aprobado para ciertos tipos de cรกncer, inhibe una proteรญna clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podrรญa acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crรณnica de la enfermedad.

El Hospital de Niรฑos Ricardo Gutiรฉrrez celebra 150 aรฑos al servicio de la salud pรบblica

Fundado en 1875, se convirtiรณ en el primer hospital pediรกtrico de Amรฉrica Latina. Ademรกs de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formaciรณn en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto