domingo 28 de septiembre de 2025

La agachada internacional de Milei y la riesgosa apuesta de rifar la soberanía

La ida a Nueva York dejó en evidencia el aislamiento de Javier Milei, a pesar de la euforia por la reunión con Donald Trump. No hay nada garantizado en términos concretos y el panorama sigue complicado para el Gobierno a 4 semanas de las elecciones.

Consejo de Mayo: Milei busca apoyo político tras su encuentro con Trump

La reunión, que se realizará en Casa Rosada y estará encabezada por Guillermo Francos, busca sumar gobernabilidad en medio de tensiones con el Congreso. Participarán dirigentes políticos, sindicales y empresariales.

“La pelea de la carne” regresó al Beckett con la intensidad de Gombrowicz

La obra de Alejandro Radawski vuelve a Buenos Aires después de su paso por Polonia. Teatro, cine y literatura se cruzan en una experiencia que desafía límites.

Mundial 2030: mientras Sudamérica se une, Javier Milei se borra

La Conmebol propone 64 selecciones para la Copa del Mundo en 2030. Javier Milei no asistió a la reunión.

La literatura como resistencia en medio de la guerra en Gaza

La autora israelí Ayelet Gundar-Goshen escribe contra el miedo y los prejuicios, abordando el conflicto de Oriente Medio desde una perspectiva humana. Su nueva novela es un llamamiento a la empatía y la introspección.

Alerta Amnistía: en 2025 se triplicaron las denuncias sobre barreras para acceder al aborto

La organización sostuvo que en lo que va del año recibió el triple de denuncias por obstáculos en el acceso a esta práctica. La ausencia de campañas de información y el mal accionar de obras sociales y prepagas, son los factores más señalados.

La Plata marcha a 19 años de la desaparición de Jorge Julio López: una herida abierta en Democracia

Organismos de DD.HH., familiares y organizaciones sociales se movilizan para exigir la aparición con vida de Jorge Julio López, y testigo clave contra Miguel Etchecolatz, desaparecido en 2006 en plena Democracia.

Banderazo contra la privatización del sector nuclear: trabajadores de CNEA y NA-SA se movilizan

ATE-CNEA convocó a un banderazo en rechazo al intento del Gobierno de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A. y denunció el vaciamiento del sector nuclear.

Propaganda en videojuegos, un nuevo terreno de disputa política

El Gobierno de Javier Milei utilizó la plataforma Fornite para "promover el turismo", mientras recorta el apoyo a los desarrolladores locales. ¿Dónde queda la línea entre promoción y adoctrinamiento digital?
Más Noticias

A pasarse tres pueblos: movilización en reclamo por el femicidio de Lara, Brenda y Morena

El colectivo Ni Una Menos convoca a una marcha este sábado en la Plaza Congreso. La protesta se enmarcará en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

Racing y Lanús son los únicos equipos argentinos en semifinales de las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana ya quedaron encaminadas a la fase de semifinales del próximo mes con solo dos sobrevivientes del fútbol local. Tanto la Academia y el Granate lograron superar sus respectivas series; mientras que, River, Estudiantes y Vélez se despidieron con la frente en alto.

Los costos invisibles del transporte: pagar hasta un tercio del sueldo en boleto

Una investigación de Nota al Pie, con apoyo del Banco Mundial y Media Party, reveló que existe un "boleto oculto" por el tiempo perdido en traslados. Los sectores de menores ingresos destinan hasta el 36% de su salario solo en moverse por la ciudad. Las historias y los datos detrás de una desigualdad que se mide en pesos y horas.

Organizaciones del Frente Sindical marchan contra la política exterior del Gobierno

El Frente Sindical por la Soberanía convoca a un “Encuentro por la Paz” en Plaza Flores para repudiar el alineamiento argentino con Estados Unidos e Israel y exigir el fin de la violencia en Gaza.

Petro denuncia la barbarie global: “Están asesinando jóvenes con misiles, por orden del presidente Trump”

La barbarie, dijo Gustavo Petro, atraviesa al planeta bajo distintas formas de violencia. En su discurso ante Naciones Unidas, el mandatario colombiano vinculó la...

Caída del consumo y empobrecimiento de los hogares

Un informe del CEPA reveló que las familias bonaerenses perdieron 10,8% de su poder adquisitivo a marzo de 2025, en paralelo a una caída del 7,4% en las compras de alimentos y bebidas. Los tickets de los supermercados del conurbano exponen el ajuste en la mesa de millones de hogares.
Nota al Pie | Noticias en contexto