
El Hospital Garrahan vuelve a alzar la voz. Este martes 2 de julio a las 11:30 hs, en la entrada del hospital sobre la calle Combate de los Pozos, el Jefe del Servicio Oncológico, Dr. Pedro Zubizarreta, leerá una carta pública que denuncia el «grave momento» que atraviesa la institución pediátrica más importante del país y de Latinoamérica.
La acción se desarrollará luego del fracaso de las reuniones mantenidas con autoridades del Gobierno Nacional, a pesar de tres conciliaciones obligatorias dictadas por el Ministerio de Trabajo. Estarán presentes jefes de especialidades, personal médico, técnicos, administrativos, residentes y becarios, en una muestra unificada del personal de salud.
Crisis estructural y reclamos salariales
El reclamo de fondo se sostiene desde el año pasado, cuando la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) comenzó a exigir una recomposición salarial del 100%. También demandan que el sueldo inicial se iguale al valor de la canasta familiar, estimado en $1.800.000, y que esta mejora se extienda a todo el personal, más allá de su modalidad contractual.
Las autoridades hospitalarias insisten en que las decisiones gubernamentales han puesto en jaque el normal funcionamiento de los servicios, con recortes que impactan en insumos, salarios y condiciones laborales.
Ley de Emergencia para la Salud Infantil
En paralelo, el comunicado reclamará el acompañamiento de legisladores y de la sociedad para la aprobación de la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que será tratada este miércoles en la Cámara de Diputados.
Los trabajadores consideran que se necesita con urgencia una herramienta legal que garantice el funcionamiento del Garrahan y de otros hospitales pediátricos, frente a un escenario de ajuste que amenaza los derechos básicos de la niñez y la adolescencia.
Unidad y visibilidad
Al finalizar la lectura, los equipos médicos ofrecerán información complementaria y responderán preguntas, con el objetivo de visibilizar la profundidad de la crisis y sumar apoyo en la defensa de la salud pública.