Imparable Reclamo: el Garrahan anuncio un paro de 24 horas

El hospital pediátrico de referencia volvió a ser escenario de una contundente protesta. Trabajadores y residentes exigieron mejoras salariales y denunciaron el desfinanciamiento del sistema público de salud impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Garrahan
Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un multitudinario paro de 24 horas en reclamo de aumentos salariales y mejores condiciones laborales, en medio de una creciente tensión con el Gobierno nacional.

Este miércoles 25 de junio, desde las 7 de la mañana, trabajadores y residentes del Hospital Garrahan realizaran un paro de 24 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. La medida fue acompañada por un festival solidario desde las 9 hasta las 22 hs con artistas y actividades culturales a lo largo de toda la jornada, en respuesta a la falta de respuestas del Ejecutivo nacional.

La protesta se centra en el pedido de un salario básico de $1.800.000 y en la defensa de las condiciones laborales en uno de los centros de alta complejidad pediátrica más importantes del país. Según señalaron desde ATE Garrahan, la huelga fue votada en asamblea ante la continuidad de los recortes presupuestarios y la ausencia de propuestas concretas por parte del gobierno.

“Una guerra contra el hospital”

Alejandro Lipcovich, delegado de ATE y secretario general de la Junta Interna, expresó que el paro fue una reacción frente a lo que calificó como “una guerra” del gobierno contra el Garrahan. Denunció que funcionarios del oficialismo “dijeron que el personal administrativo es mayoría, cuando apenas representa el 10%”, y que se desinforma intencionalmente para justificar el vaciamiento.

Además, criticó afirmaciones del presidente Javier Milei respecto al salario y al funcionamiento de las residencias médicas: “Decir que un sueldo de más de $380.000 está por encima de la línea de pobreza o proponer residencias sin salario es desconocer por completo la realidad del sistema público”, afirmó.


Condiciones críticas y apoyo social creciente

Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, vinculó el reclamo salarial con la defensa del hospital: “Un sueldo inicial digno es una herramienta para sostener al Garrahan. Este plan de lucha se va a profundizar mientras el gobierno siga con maniobras dilatorias”.

Los organizadores señalaron que un enfermero promedio gana alrededor de $1.000.000 por jornadas intensas y tareas de alta exigencia, mientras que una nutricionista con más de 30 años de antigüedad declaró que “no alcanza ni para pagar el alquiler”.

Próximas acciones y resistencia activa

Desde ATE reiteraron que el conflicto continuará si no hay una propuesta concreta que contemple salarios acordes al costo de vida y condiciones laborales dignas. “El plan libertario busca desmantelar el hospital, pero se encontró con un obstáculo inesperado: la pelea colectiva de quienes lo sostienen día a día”,

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto