sábado 5 de julio de 2025

El Gobierno construyó una victoria sobre la base de otra entrega del pueblo a las garras del FMI

El Decreto de Necesidad y Urgencia que permite un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional fue validado en Diputados por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones. Se desconocen los montos, plazos y condiciones de esta nueva vergüenza nacional, que sigue condenando a millones a la pobreza.
fmi
Crédito: Diputados TV.

Este miércoles, a pocos minutos de las 17, la Cámara de Diputados aprobó por 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permite un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La sesión se llevó adelante con una multitudinaria convocatoria de la marcha de jubilados en las afueras del Congreso, con el recinto vallado, un operativo desmesurado de las fuerzas de seguridad y amenazas gubernamentales desde temprano.

Cabe mencionar que se desconocen los montos, plazos y condiciones de esta nueva vergüenza nacional, que sigue condenando a millones a la pobreza. Sin embargo, como era de esperarse, la decisión fue celebrada por el presidente Javier Milei en un posteo en su cuenta personal de X.

En sintonía, la Oficina del Presidente compartió un comunicado en la misma red social donde agradece a los diputados que acompañaron el DNU. “Comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestran madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”, dice el escrito. Además, asegura que este acuerdo sirve para que el Tesoro Nacional cancele la deuda existente con el Banco Central. “El Gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido”, concluye el texto.

Al comienzo de la jornada, los diputados de La Libertad Avanza propusieron un Plan de Labor que apuntaba a que el debate sea lo más corto posible. La moción presentada recortaba los tiempos de exposición y la cantidad de cuestiones de privilegio para que la votación sea a las 16. La misma fue aprobada con una amplia mayoría de 141 votos, contra 95 rechazos.

Luego, en el recinto se vivieron diversos episodios de tensión. Finalmente, Diputados aprobó el DNU de Milei. El decreto tuvo el respaldo de LLA, la UCR, el PRO, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal. También votaron a favor el diputado de Por Santa Cruz Manuel Garrido; de Creo Pamela Omodeo, y Mario Barletta del bloque Unidos.

En contra votaron Unión por la Patria (UxP), la izquierda y siete diputados de Democracia para Siempre. Se abstuvieron los diputados de Encuentro Federal Nicolás Massot, Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Oscar Agost Carreño; el radical Martín Tetaz y Lourdes Arrieta de Fuerzas del Cielo.

Al respecto, cabe mencionar que como no se trató de un proyecto de ley, el Gobierno solo necesitaba la aprobación en una de las Cámaras para que quede firme.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto