Las politicas de Milei contra la vida

El ajuste impulsado por el Gobierno no solo genera un colapso económico, sino que también pone en riesgo la vida de miles de argentinos. Represión, endeudamiento, destrucción del aparato productivo y crisis institucional marcan el rumbo de una administración insostenible.
Milei
Créditos: Crónica

*Por El Foro Economía y Trabajo

Advertencia Previa: Ante los hechos del 12 de marzo, es imprescindible exigir que cese la represión del Gobierno brutalmente descargada sobre ciudadanos que ejercen el derecho constitucional a la protesta, propio de la democracia.

Economía al servicio del ajuste

Y afirmar que la economía debe estar al servicio de la vida. Pues, al contrario, las políticas de Milei, Caputo y Bullrich son insustentables en términos sociales y económicos, atentando contra la vida de millones de personas.

Esas políticas sólo pueden mantenerse malvendiendo divisas que el Gobierno obtiene endeudándose cada vez más, aceptando condiciones contrarias al interés nacional pues necesita de constantes “arreglos” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De allí deriva un ajuste intolerable en búsqueda de un equilibrio fiscal ficticio, a costa de la progresiva destrucción del entramado socio productivo, o recortes en los presupuestos de salud, educación e infraestructura. Gobernando por decreto, promoviendo una cada vez más acentuada crisis social, económica, financiera e institucional. Con estafas. Con complicidades en los Poderes Legislativo y Judicial que atentan contra la Democracia.

Va de suyo que así no se logrará la estabilidad ni los recursos necesarios para recuperar la economía y el trabajo. En este desastre sólo ganan los acreedores financieros, los que imponen tarifas o precios caros, salarios o jubilaciones bajos.

Los hechos lo dicen, por ejemplo:

  • Desde enero de 2024 a febrero 2025, el Gobierno, perdió de recaudar 18.400 millones de dólares por el llamado “dólar blend” , más 3.600 millones de dólares interviniendo directamente en el mercado de cambios vendiendo dólares billetes y títulos del Tesoro dolarizados. Así dilapidó 22.000 millones de dólares, suma mayor que la que pretende obtener incrementando la deuda con el FMI.
  • El Presidente Milei por su participación en la estafa de la criptomoneda $Libra que se concretó el 14 de febrero último, quedó debilitado e inhábil para representar a la Argentina
  • Durante 2024 cerraron 12.638 empresas y 243.000 trabajadores fueron despedidos, de sectores industriales, la construcción, el comercio, el transporte y la administración pública. Con caída de la demanda y la apertura de las importaciones todos los días se suman más pérdidas.
  • El haber jubilatorio mínimo para de marzo 2025 con bono incluido, es de $ 349.122.- en tanto la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, estima que la canasta básica de los jubilados para abril 2025 será de $1.200.523. Situación similar, o aún peor, se vive en todo el país.

Los trabajadores despedidos, los jubilados y enfermos que se empujan hacia la muerte por no poder comprar medicamentos, o el reportero gráfico Pablo Grillo con una grave fractura de cráneo -que sigue en estado crítico-junto a otras víctimas de una represión criminal, no son los que desestabilizan.

Por el fin de la represión y el juicio político

El que desestabiliza es el Gobierno que usa el Estado para destruir la Nación, profundiza la inseguridad alimentaria, física, política y jurídica, acrecentando los riesgos para cualquier inversión y actividad industrial, contrayendo una deuda que es impagable.

Estas son las razones por las que nos solidarizamos con los reprimidos y nos sumamos a quienes exigen el cambio de estas políticas, el cese inmediato de la represión, la dimisión de sus responsables, la derogación de las facultades legislativas otorgadas al Presidente Milei y el correspondiente Juicio Político. Es hora de aunar esfuerzos, sin mezquindades, para

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto