Tras la brutal represiรณn en las afueras del Congreso y las peleas en su interior, este jueves volviรณ a haber actividad dentro del Parlamento. No se realizรณ la reuniรณn de la Bicameral que iba a tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En cambio sรญ se tratรณ el pliego a la Corte Suprema de Manuel Garcรญa-Mansilla que el Presidente designรณ por decreto.ย
La oposiciรณn consiguiรณ la habilitaciรณn del dictamen del pliego en la Comisiรณn de Acuerdos del Senado. Teniendo en cuenta que el juez ya se encuentra en funciones, desde Uniรณn de la Patria anunciaron que pedirรกn una sesiรณn para que el jueves 20 se trate tanto este pliego como el de Ariel Lijo con el objetivo de rechazar ambos.
Discusiรณn en el Senado
Dos despachos fueron presentados en la Comisiรณn en cuanto al pliego de Manuel Garcรญa-Mansilla. Uno con la firma de todos los integrantes de Uniรณn por la Patria: Anabel Fernรกndez Sagasti, Josรฉ Mayans, Juliana Di Tullio, Lucรญa Corpacci, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Alicia Kirchner y Sergio Uรฑac. El otro despacho fue del radical Martรญn Lousteau y la presidenta de la Comisiรณn, Guadalupe Tagliaferri.
El pliego de Ariel Lijo habรญa quedado formalizado el 13 de febrero. Desde el oficialismo quisieron tratarlo en sesiones extraordinarias, pero nunca pudieron garantizar los votos. Por esa razรณn, Milei terminรณ designandolos por decreto, contrario a lo que dice la Constituciรณn Nacional.
La senadora del PRO Tagliaferri se mostrรณ convencida de que โque la Comisiรณn de Acuerdos y el Senado son los que tienen que decidir los jueces de la Corte Supremaโ como lo indica la ley y la Constituciรณn. Por su parte el lรญder de UP Josรฉ Mayans destacรณ que en la Corte tiene que haber โpersonas impecables que garanticen la aplicaciรณn de la Constituciรณnโ y Garcรญa-Mansilla es โuna persona que usurpa el Poder Judicialโ que โestรก haciendo fallos que son nulos de nulidad absoluta, porque no tiene el acuerdo del Senadoโ.
Mayans, ademรกs, seรฑalรณ lo peligroso que es que desde el Poder Ejecutivo se nombre miembros de la Corte porque โsi nombran miembros de la Corte asรญ, tambiรฉn lo podrรกn hacer en tribunales inferiores y esta comisiรณn no tendrรญa sentido. Mismo con fiscales y defensoresโ. โEs grave y la primera vez que pasaโ, agregรณ el senador formoseรฑo.
La reuniรณn de comisiรณn mostrรณ las internas del radicalismo en las reacciones a las diversas medidas que desde el Gobierno realizan para sobrepasar el Congreso. Esta vez discutieron Maximiliano Abad y Martรญn Lousteau. El primero llegรณ cuando ya se habรญa logrado el quรณrum y Lousteau se lo planteรณ: โEstuvieron especulando con que esta sesiรณn, que es lo que corresponde para defender la Constituciรณn y la Corte Suprema, no se hicieraโ.
โVergรผenza es que haya radicales que digan que ayer no pasรณ nadaโ, destacรณ el senador porteรฑo en referencia a la represiรณn del miรฉrcoles. A su vez, criticรณ el veto que finalizรณ con el asado y el voto de algunos de sus compaรฑeros de partido: โAcรก hubo algunos que defendieron un veto para los jubilados por un aumento que equivalรญa para tres kilos de carneโ.
Luego, al hablar del decreto del Presidente, expresรณ que lo que hace Milei es โponer jueces a pruebaโ. Y se preguntรณ cรณmo tiene independencia la Corte si el prรณximo 30 de noviembre Milei tiene que decir si los renueva por decreto o no. Tambiรฉn recordรณ que Garcรญa-Mansilla habรญa respondido en la audiencia pรบblica que no iba a aceptar ser nombrado por decreto. Por eso consultรณ si mintiรณ o โtiene una ambiciรณn desmedida por ser juez de la Corte o el Gobierno lo presionรณ para que aceptaraโ.
Tratamiento del DNU por el acuerdo con el FMI
A las 13:30 del jueves se iba a discutir en la Comisiรณn Bicameral Permanente de Trรกmite Legislativo el tratamiento del DNU 179/2025. Decreto discutido por los constitucionalistas, dado que para generar un acuerdo con el FMI como el que establecerรญa el DNU se requiere que haya una ley que se envรญe al Congreso, que no hicieron desde el Poder Ejecutivo.
Finalmente, en la maรฑana del jueves se suspendiรณ la reuniรณn. No se confirmaron las razones de la suspensiรณn. Lo cierto es que se iban a tener que volver a ver las caras dos de los protagonistas de la pelea del miรฉrcoles dentro del Congreso: Oscar Zago y Lisandro Almirรณn. Quedarรก por verse cuando se realizarรก la reuniรณn.
Por su parte, en relaciรณn con lo sucedido en la sesiรณn del miรฉrcoles cuando el presidente de la Cรกmara la cortรณ cuando habรญa quรณrum, el diputado de la Coaliciรณn Cรญvica ARI Maximiliano Ferraro le exigiรณ a Martรญn Menem que, โen virtud de lo establecido en el artรญculo 188 del Reglamento Interno sobre sanciones disciplinarias, se aplique de inmediato el procedimiento correspondiente en la prรณxima sesiรณnโ.ย
Ferraro aclarรณ que el artรญculo 188 establece que, โsi la gravedad de las faltas lo justifica, la Cรกmara, por indicaciรณn del presidente o mociรณn de cualquier miembro, debe decidir, por mayorรญa absoluta, si corresponde hacer uso de la facultad que le confiere el artรญculo 66 de la Constituciรณn Nacional, creando una comisiรณn especial para investigarlasโ.