A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.
Milei
Una constante del gobierno de Milei: viajes, selfies y una desconexión con la realidad del país. Crédito: Nota al Pie

El presidente de Argentina, Javier Milei, parece haber encontrado en los viajes internacionales su nueva pasión, más allá de la nula gobernabilidad, otra de sus pasiones. Esta vez, su destino inicial será Estados Unidos, en donde asistirá a la asunción de Donald Trump como presidente, en un acto que promete reunir a varios aliados ideológicos.

Sin embargo, el evento estará marcado por una peculiaridad: Milei estará solo. Quizás una metáfora de su gestión, donde sus decisiones no siempre cuentan con el respaldo esperado. En el viaje, que tendrá lugar en la madrugada de este viernes, lo acompañarán su hermana Karina Milei, quien se ha autodenominado «la primera dama» de facto, y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo.

Mientras tanto, el canciller Gerardo Werthein, fiel a su estilo empresarial, lo recibirá directamente en Washington. Según trascendidos, en el acto no habrá más representantes argentinos, dejando en claro que las relaciones bilaterales del país con Estados Unidos siguen siendo tan frías como el clima de enero en el hemisferio norte.

Después del evento en la capital estadounidense, Milei continuará su gira en Europa, específicamente en Zúrich, para participar en el Foro Económico Mundial de Davos. Allí, se espera que lleve su mensaje de «dolarización, ajuste y eliminación del Estado» a un público acostumbrado a escuchar sobre medidas menos radicales.

Todo esto ocurre mientras Argentina enfrenta una inflación sin frenos y una crisis económica que muchos consideran más urgente que cualquier foro internacional. Ante esto, la crítica no se hizo esperar. ¿Es el momento adecuado para que el presidente dedique una semana a codearse con líderes extranjeros mientras en casa los problemas no dan tregua?

Algunos opositores, con ironía, han sugerido que el viaje representa una «licencia mental» para Milei, quien parece más interesado en consolidar alianzas externas que en solucionar los desafíos internos del país. Por ahora, el presidente estará ausente durante siete días: esperemos que, al menos, vuelva con algo más que souvenirs y fotos para su Instagram.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto